Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
28-08-2024, 8:02:00 AM

El riesgo de perder talento por obligar el regreso a la oficina 

Exigir el regreso a la oficina y remover toda flexibilidad, puede terminar en fuga de talentos, especialmente de millennials o mujeres.

¿Te arriesgarías a perder talento en el regreso a la oficina?
¿Te arriesgarías a perder talento en el regreso a la oficina? © Depositphotos.com

El regreso a la oficina, aunque puede ser una necesidad para los empleadores, para su fuerza laboral es motivo de insatisfacción. Y ahora, tras gozar los beneficios del home office, el que la empresa implemente políticas que disminuyen considerablemente el trabajo en casa o incluso lo eliminen, puede ser una razón para renunciar, llevando así a perder talento. 

Las empresas están exigiendo el trabajo presencial 

A más de cuatro años que, obligadas por la pandemia, las empresas recurrieran al trabajo remoto, la situación está cambiando y ahora son cada vez más las que exigen a sus empleados volver a la oficina.  

Aunque muchas compañías mantuvieron este esquema o implementaron el híbrido, dando prioridad al trabajo en casa, otras tantas cambiaron. Es cada vez más común escuchar que las empresas que en su momento abogaron por el home office, ahora están demandando el regreso a las actividades presenciales, incluso imponiendo severas sanciones en caso de no atender las nuevas políticas. 

Amenazas a quienes se rehúsen a hacerlo 

Recientemente se viralizó la peculiar manera en el que Internet Brands, compañía matriz de WebMD, pidió a sus empleados volver a las oficinas. En el video, el CEO explica que el regreso permite generar mejores ideas o ser más eficientes, y finaliza con lo que muchos consideran mensajes amenazadores como “No se metan con nosotros”. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Este año, bajo la misma idea de impulsar la colaboración y la creatividad, Sir Jim Ratcliffe, copropietario del Manchester United, exigió acabar con el home office. El multimillonario incluso dijo en la videoconferencia donde anunció esta nueva forma de trabajo, que quienes no estuvieran de acuerdo podían ir buscando otro trabajo. 

Y así como ellos, hay muchas otras compañías como Google, Zoom, Disney, Tesla, Starbucks, por mencionar algunas, que han priorizado lo presencial sobre lo remoto. 

El regreso a la oficina, ¿la mejor decisión? 

Pese a que se considera que el regreso es necesario, algunas empresas han tenido que pagar las consecuencias. En 2023, Grindr, la plataforma de citas LGBTQ+, perdió a cerca del 46% de sus trabajadores pues se les pidió regresar a trabajar en oficina dos días a la semana. 

Ellos no son el único caso, de acuerdo con un reporte elaborado por la consultora Gartner, los especialistas en Recursos Humanos encuestados han afirmado que este tipo de políticas pueden ser sumamente riesgosas.  

Gartner asegura que sí hay beneficios de regresar a la oficina, entre los que destacan: 

  • Los empleados se esfuerzan aún más al sentirse “vigilados”. 
  • Hay más trabajo en equipo y colaboración. 
  • A los gerentes les permite familiarizarse más con su equipo y tener más visibilidad del flujo de trabajo. 

Pese a las ventajas, los especialistas aseguran que se pierde más de lo que se puede ganar, especialmente cuando se trata de esquemas de regreso a la oficina rígidos. 

Evitar la perder talento por el regreso a la oficina

Según la consultora, aquellas empresas que están exigiendo e incluso amenazando con despidos pueden enfrentar una fuga de talentos. Los grupos que más priorizan la flexibilidad como lo son las personas de alto rendimiento, mujeres y millennials, son los que más probabilidades tienen de abandonar la compañía. 

Los costos que se pagan por estas salidas no solo en cuestión económica sino hasta operativa, son algo que se debe considerar. Para tener un ganar-ganar para ambas partes, la Gartner comparte las siguientes recomendaciones: 

  • Considera la presencialidad para actividades que realmente lo requieran como una junta, lluvias de ideas o eventos ocasionales. 
  • Permite que cada equipo pueda personalizar el esquema híbrido de acuerdo con sus propias necesidades. 
  • Sé transparente en por qué necesitas que regresen a las oficinas. 

El mundo cambió y no podemos esperar que todo vuelva a ser como antes, incluida la forma en que trabajamos. Seguir apostando por la flexibilidad puede traer más beneficios y evitar que el regreso a la oficina sea sinónimo de perder talento. 

regreso a las oficinas Trabajo a distancia trabajo híbrido
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.