



La legendaria actriz y defensora de los derechos humanos, Whoopi Goldberg, de ahora 69 años, ha llevado su compromiso con la igualdad de género al ámbito deportivo, con el lanzamiento de All Women’s Sports Network (AWSN).
Ella dará vida al primer canal global dedicado exclusivamente al deporte femenino, una plataforma que busca transformar la cobertura mediática de las atletas y crear un espacio donde mujeres y niñas puedan verse y sentirse representadas y celebradas.
Aunque los deportes femeninos han ganado terreno, la cobertura sigue siendo mínima, representando solo el 10 % del tiempo en pantalla de eventos deportivos, según diversos estudios. Esto contrasta con el interés creciente del público: un informe de Nielsen reveló que el 84 % de los fanáticos generales de deportes están interesados en deportes femeninos, y un 49 % señala que consumirían más contenido si estuviera disponible.
“Si una mujer lo juega, nosotros lo mostraremos”, sentenció Goldberg en una entrevista con el presentador Jimmy Fallon, donde mostró gran entusiasmo por este lanzamiento y recordó cuando era pequeña, mientras que su hermano podía jugar todos los deportes que quisiera, ella era tratada con condescendencia por no poder hacer lo mismo, solo por ser una niña…
El objetivo del canal no es solo visibilizar a las atletas, sino también inspirar a nuevas generaciones de niñas a aspirar a metas deportivas y normalizar el éxito femenino en esta esfera. Además de deportes tradicionales como fútbol y baloncesto, el canal incluirá disciplinas emergentes como skateboarding y surf, ampliando el acceso a diversas experiencias deportivas ha declarado a diversos medios Whoopi Goldberg, quien cobró gran fama en la década de los 90 al ganar un Oscar como “Mejor actriz de reparto” por su trabajo en Ghost, la sombra del amor.
AWSN y ofrece transmisiones en vivo, análisis especializados y documentales que resaltan las historias de esfuerzo y triunfo detrás de cada atleta. El canal promete una cobertura 24/7 que va más allá de los eventos, mostrando los entrenamientos, sacrificios y logros que caracterizan a las deportistas.
Para Goldberg, AWSN no es solo un negocio, sino un proyecto de legado, ha dicho que su misión es inspirar a nuevas generaciones de niñas a perseguir sueños deportivos, mientras se reconoce el valor de las atletas profesionales que han trabajado en la sombra por años.
La empresaria mediática celebra su nueva creación, que funge como una herramienta para impulsar el cambio cultural necesario en el deporte y los medios de comunicación, tan enfocados únicamente en las justas deportivas masculinas.
Con AWSN, Goldberg da un paso crucial hacia la construcción para reforzar una comunidad global que valore el deporte femenino. Su lanzamiento, programado para el próximo trimestre, estará disponible a través de servicios de streaming y cable, marcando un antes y un después en la manera de consumir los encuentros femeninos deportivos.
AWSN no solo es una plataforma mediática, es un catalizador para una sociedad más equitativa.