Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
09-06-2025, 10:36:09 AM

Franquicias desde 20 mil pesos: ¿realidad o trampa para emprendedores primerizos?

Comprar una franquicia requiere una investigación profunda. Mucho ojo con las franquicias de bajo costo que piden una inversión mínima.

© Hecho con IA vía ChatGPT.

El mundo está lleno de engaños. Por eso, es muy importante no ser ingenuos. No existen franquicias desde 20 mil pesos. Las franquicias más baratas piden una inversión mínima de 40 mil pesos. Tal es el caso de FraVEO, una agencia de viajes que pide una inversión desde 38 mil 399 pesos.

Los malhechores tienden trampas para los ingenuos que se dejan engañar. Por eso, hay que tener mucho cuidado de las falsas franquicias y de las prácticas comerciales engañosas. Lo mejor es recurrir al directorio de franquicias online de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), que afilia desde 1989 (hace 36 años) a franquiciantes, consultores y proveedores. FraVEO es socio activo de la AMF.

Por otro lado, Ecobrush son fabricantes de pinturas amigables con el medio ambiente, y piden una inversión desde los 50 mil pesos para el modelo de “centro de distribución” que es ideal para implementar en una casa habitación o local comercial. Como ellos son propietarios de las fórmulas ecológicas prometen mejores precios y ganancias para todos.

Una franquicia internacional que es miembro de la Asociación Mexicana de Franquicias es Dr. Auto & Casa y pide una inversión de 70 mil pesos. Ofrece servicios de reparación, remodelación y mantenimiento para casas, negocios y autos. Electricidad, plomería, aire acondicionado, pintura, limpieza, albañilería, jardinería, paneles solares, tabla roca o dry wall (tabla roca volcanita), etcétera.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

De las más baratas: Las franquicias de purificadoras de agua

Las purificadoras de agua son de las franquicias más económicas. La más barata cuesta 102 mil 500 pesos y es de la empresa Puritec. Este precio ya incluye la instalación y flete a todo México. Debes tener 20 mil pesos de anticipo y el resto lo pagas al recibir la purificadora.

La mejor recomendación de los consultores de franquicias es que los emprendedores y emprendedoras platiquen con personas que ya han invertido en ese modelo de negocio.

En el caso de Agua Inmaculada la inversión arranca desde los 100 mil hasta los 140 mil o más. Ellos son fabricantes y tienen la certificación ISO 9001-2015. Cuentan con tres modelos de negocio: planta purificadora, molino inteligente y smart vending. Por otro lado, AquaClyva también es fabricante y está certificada. También requiere una inversión mínima de 100 mil pesos.

Las opciones más económicas en el giro de alimentos y bebidas

En el giro de alimentos y bebidas, Cheese Box es de las franquicias más baratas con una inversión desde los 69 mil pesos más IVA. Es una tienda de golosinas y botanas que ofrece una gran variedad. Por otro lado, las donas Montoneras requiere un capital desde los 80 mil pesos. Su concepto es unir dos ricos postres: la dona y la nieve.

Burgerthoven es de las franquicias más económicas con su modelo Dark Kitchen que arranca desde los 150 mil pesos. Es una oportunidad de negocio respaldada por la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

La franquicia Ribo Crepas cuesta 189 mil pesos (todo incluido). Su concepto es fusionar crepas con helado. Conolandia también es de las franquicias más accesibles con una inversión total aproximada de 190 mil pesos. Puedes operar tu negocio desde solo 2 metros cuadrados; y monitorearlo vía remota.

Tres Waffles es una franquicia que pide una inversión total de 200 mil pesos e incluye todo lo necesario para iniciar tu negocio (licencia, equipo, adecuaciones, insumos). Requiere un local mínimo de nueve metros cuadrados.

En conclusión, no hay franquicias en México desde 20 mil pesos. Las más baratas arracan desde los 40 mil pesos hasta los 200 mil pesos. Así que,  mucho ojo con las empresas que ofrecen modelos de franquicia “low-cost” (bajo costo) con inversión inicial mínima, lo que despierta el interés (y dudas) de jóvenes emprendedores inexpertos.

Comprar una franquicia requiere una investigación profunda. Analizar si realmente son rentables, estudiar el modelo de negocio, revisar el contrato de la franquicia, la experiencia de otros franquiciatarios y la reputación de la marca.

No te dejes engañar por ofertas y descuentos que parecen demasiado buenos para ser reales. Podrías perder tu ahorro y sufrir una muy mala experiencia por no leer o escuchar con atención lo que te ofrecen.

El mejor consejo -reiteramos- para comprar una franquicia es realizar una investigación exhaustiva y evaluar cuidadosamente la franquicia antes de tomar una decisión. Ten mucho cuidado de las falsas franquicias “desde 20 mil pesos”, que prometen dar mucho por poco dinero y esfuerzo. Todo emprendimiento requiere de tiempo para poder ver los frutos de tu trabajo.

Descubre más:

franquicias franquicias baratas franquicias económicas
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.