



Las ventas por medio de mensajes de texto han tenido un crecimiento exponencial en los últimos dos años, y siguen en aumento. Es por eso que las plataformas de mensajería, como WhatsApp Business, se han vuelto indispensables para aprovechar el comercio conversacional en los negocios.
Según un estudio realizado por la consultora Kantar, con sede en Londres, el 66% de los adultos mexicanos que usan internet envían mensajes a una empresa al menos una vez por semana. Los analistas también encontraron que 175 millones de personas intercambian mensajes con una cuenta de WhatsApp Business cada día a nivel mundial.
En este escenario, WhatsApp Business se ha posicionado como una de las herramientas más populares e importantes para el comercio conversacional de las empresas. La aplicación propiedad de Meta tiene dos soluciones para este fin: la app de WhatsApp Business y la plataforma WhatsApp Business API. Cada una con funcionalidades específicas para empresas de todos los tamaños.
En resumen, la app de WhatsApp Business funciona muy bien para los emprendedores y pequeños negocios, mientras que WhatsApp Business API está diseñada para empresas más grandes que necesitan manejar un gran volumen de mensajes.
Características de WhatsApp Business para los emprendedores
Es una aplicación gratuita diseñada específicamente para pequeñas empresas o vendedores independientes. Con ella pueden compartir detalles sobre su negocio, gestionar el contacto con sus clientes y administrar sus conversaciones. Está disponible para iOS y Android, y entre sus funciones destacan:
Así funciona WhatsApp Business API para administrar gran cantidad de mensajes
Esta plataforma permite a las medianas y grandes empresas chatear con clientes a escala a través del acceso programático a WhatsApp. En esta modalidad, las empresas pagan por las conversaciones con sus clientes y se puede contratar directamente o a través de un socio externo. Entre sus herramientas destacadas se encuentran: