Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
22-04-2022, 1:16:51 PM

Twitter habilita el pago con criptomonedas estables o stablecoins a través de la fintech Stripe

Se anunció que la firma de pagos en línea Stripe facilitará el pago con criptomonedas USDC y su primer cliente es la plataforma creada por Jack Dorsey.

© Depositphotos.com

La firma de tecnología financiera Stripe dio a conocer que ya ofrece a los usuarios la posibilidad de pago con criptomonedas desde su plataforma. La nueva función ya está habilitada en Twitter desde este viernes 22 de abril para un grupo de creadores. Se trata del primer acercamiento de la startup a las divisas digitales desde que dejó de aceptar Bitcoin en 2018.

A través de un comunicado, Stripe explicó que integrarán a sus funciones los pagos con USDC, una criptomoneda estable respaldada por el dólar estadounidense. Las stablecoins son monedas crípticas vinculadas a monedas fiduciarias para mantener, como su nombre lo explica, un precio estable.

“Si bien la característica de ‘almacenaje de valores’ de las criptomonedas suelen recibir más atención, vemos la perspectiva de ‘vías financieras globales de acceso abierto’, como igualmente convincente”, dijo Karan Sharma, gerente de producto de la unidad de criptografía de Stripe.

“Como resultado, hemos estado explorando formas de usar plataformas basadas en criptomonedas para desbloquear un acceso más amplio”, agregó el directivo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La red social creada por Jack Dorsey, un fanático de las criptodivisas, será la primera empresa en integrar el nuevo método de pago de Stripe. Recordemos que la app de microblogging ya admite transacciones con Bitcoin, así como agregar un NFT como imagen de perfil como parte de su incursión en la Web 3.0.

Twitter permitirá que los creadores reciban recompensas en USDC, emitida por la firma de criptomonedas Circle. Por ahora, la opción está disponible solo para cierto número de creadores, pero se espera que aproximante se extienda al resto de los usuarios.

El pago con criptomonedas a través de Stripe se ejecutará en la red Polygon, una solución denominada de ‘capa 2’ que se encuentra en la red Ethereum. Esta promete manejar las transacciones más rápido y a un menor costo, a diferencia de otras divisas como Bitcoin y Ether, que han enfrentado críticas por sus tiempos de transacción lentos y las altas tarifas.

“Planeamos agregar soporte para rieles adicionales y monedas de pago con el tiempo”, dijo Sharma.

Stripe se fundó en 2010 por iniciativa de John Collison y Patrick Collison, éste último funge actualmente como CEO de la empresa. Cuentan con dos oficinas centrales, una en San Francisco, California, y otra en Dublín, Irlanda. Su valor de mercado se estima en 95,000 millones de dólares.

La fintech dejó de aceptar pagos con Bitcoin en enero de 2018, citando como motivo su volatilidad y la poca eficiencia en las transacciones. Pero las cosas han cambiado mucho en los últimos cuatro años y ahora están listos para volver a probar suerte en el blockchain.

Actualmente, Twitter está en el ojo del huracán desde que Elon Musk se convirtió en socio mayoritario. En especial, porque el multimillonario CEO de Tesla se alista para adquirir más acciones por medio de lo que sería una compra hostil.

Criptomonedas Criptomonedas legales fintech Pagos con criptomonedas Stablecoins Stripe Twitter
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.