Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
18-07-2025, 7:00:00 AM

Tips para llevar a tus hijos al trabajo sin afectar tu imagen profesional

Es crucial que todos sean empáticos cuando ocasionalmente debes llevar a tus hijos al trabajo. Aquí, una guía para hacerlo bien.

Llevar a tus hijos al trabajo demuestra que los amas, que te importan y los cuidas. Pero hay que hacerlo ocasionalmente (en el caso de una emergencia o cuando faltó la niñera); y siendo inteligente, sin dar a nadie motivos para que te critiquen. Por eso, aquí te damos unos tips para llevar a tus hijos al trabajo sin afectar tu imagen profesional.

En la vida laboral o empresarial habrá momentos (durante vacaciones o eventos especiales) en los que tengas que llevar a tus hijos al trabajo. El reto es hacerlo de forma profesional sin interrumpir tu jornada ni la de tus colegas.

Cada vez más personas buscan equilibrar trabajo y familia llevando a sus hijos a la oficina. Pero independientemente de esto, es muy importante ser profesional para que la gente a tu alrededor vea que haces bien las cosas. Y aunque hablen mal de ti por llevar a tus hijos al trabajo, mantengas una conducta ejemplar.

Guía para llevar a tus hijos al trabajo sin afectar tu imagen profesional

Todo emprendedor y profesionista (con o sin hijos) debería tener empatía. Esa capacidad de identificarse con el otro, entender y compartir sus sentimientos. De esta manera todos en la empresa podrían balancear el trabajo y familia de la mejor manera posible.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Es crucial desarrollar empatía hacia aquellos que deben llevar a sus hijos al trabajo ocasionalmente. Esto fomenta un ambiente laboral más comprensivo y flexible. El beneficio es para todos porque hay una mayor confianza, mejora la productividad y se fortalecen las relaciones humanas.

Sin más, aquí presentamos una guía con pasos claros para llevar a tus hijos al trabajo sin afectar tu imagen profesional.

Paso 1: Hablar con tus hijos sobre comportarse bien en la oficina

Antes de llevar a tus hijos al trabajo, conversa con ellos sobre las expectativas y reglas en la oficina. Explícales que deben comportarse con respeto, no hacer ruido excesivo y seguir las instrucciones.

  • Consejo: Usar un lenguaje sencillo y positivo. Por ejemplo: “En mi oficina, todos trabajamos y necesitamos que nos ayudes a mantener un ambiente tranquilo”.

Paso 2: Elegir el momento adecuado para llevar a tus hijos al trabajo

Planificar la visita en horarios en los que la carga laboral sea menor o cuando haya menos reuniones importantes. Considerar días específicos o momentos del día en los que puedas dedicarles atención sin interrumpir demasiado tu trabajo.

  • Consejo: Ser prudente y evitar días con entregas importantes o reuniones clave para reducir riesgos de interrupciones.

Paso 3: Preparar a tu equipo y entorno

Informar a tus colegas o supervisores con anticipación sobre la visita de tus hijos, explicando que será una situación temporal y que tomarás medidas para minimizar cualquier impacto.

Acciones adicionales:

  • Designar un espacio adecuado donde puedan estar los niños (una sala de descanso o una oficina vacía).
  • Asegurarse de tener materiales como libros, juegos o actividades educativas para mantenerlos ocupados.

Paso 4: Asignar actividades apropiadas para niños

Preparar actividades que sean seguras, educativas y entretenidas para los niños durante su tiempo en la oficina.

Ejemplos:

  • Manualidades: Pedirles a tus hijos que dibujen el nuevo logotipo de la empresa o sus padres mientras trabajan. También podrían crear las pulseras de la amistad.
  • Pedirles a tus hijos que escriban una historia sobre el futuro de las computadoras, de la moda, etc.
  • Juegos de mesa o rompecabezas
  • Libros o cuentos
  • Tareas sencillas relacionadas con el trabajo (como clasificar papeles, si es posible).
  • Uso de dispositivos electrónicos con contenido educativo bajo supervisión.

Paso 5: Establecer límites claros y un plan de contingencia

Definir límites claros respecto a cuánto tiempo estarán en la oficina y qué comportamientos son aceptables.

  • Consejo: Ten un plan alternativo por si los niños se cansan o necesitan atención adicional. Por ejemplo: salir a dar un paseo cercano.

Al final: ¡Un día feliz de oficina y familia!

Conciliar la vida familiar y laboral no es fácil, y desafortunadamente a veces la sociedad no es empática. Los dueños de negocios deberían ser comprensivos y entender que los empleados son principalmente padres de familia.

Si cualquier jefe no toma en cuenta la situación familiar de sus colaboradores, no va a permitir un ambiente saludable y flexible en la oficina. Esto traerá como consecuencia a empleados infelices o ausentismo laboral. Por eso, es importante crear una cultura empresarial que ayude a conciliar la vida familiar y la vida laboral.

Llevar a tus hijos al trabajo puede parecer un inconveniente, pero si lo haces de manera estratégica, terminarás disfrutando ese día de oficina y familia si lo planificas bien. ¡A los niños les encanta ir a la oficina de sus papás!

Hijos en el trabajo Hijos en la oficina imagen profesional llevar a tus hijos al trabajo Recuros Humanos Tener hijos
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.