



¿Cuántas veces te has quedado sin ver a tu artista favorito? Y no por falta de dinero, sino por las irregularidades de la venta de boletos. Tras las diversas polémicas al adquirir entradas para los conciertos de Tylor Swift en su gira “The Eras Tour”, Ticketmaster cambia su protocolo de compra de boletos.
Se espera que con los nuevos pasos para vender boletos esto acabe con la amenaza de los “bots”, y dejen de acaparar las entradas para la reventa. Por lo tanto, parece imposible para los fans comprar una entrada en su sitio web.
Aquí es cuando traemos buenas y malas noticias. Este cambio se realizó desde que Beyoncé anunció su gira “Renaissance World Tour 2023”. Sin embargo, los fanáticos ya se preparan para la odisea que será conseguir una entrada. Por lo tanto, esta será la primera vez que se utilice este nuevo proceso de venta.
Ticketmaster publicó en su blog las instrucciones sobre cómo conseguir los boletos para ver a “Queen B”. Lo malo, es que este giro solo será en Norteamérica, es decir, Estados Unidos y Canadá.
Te mostramos los pasos que debes seguir para comprar boletos en Ticketmaster.
Iniciar sesión o crear una cuenta para seleccionar los shows a los que estás interesado. Deberás proporcionar un correo electrónico y un número de teléfono. Sin embargo, los plazos para registrarse varían según la ciudad.
Luego Ticketmaster examina la solicitud para verificar que sí seas una persona real, no un bot. También, que no hayas tenido comportamientos irregulares que podrían indicar que seas un revendedor profesional.
En los shows donde hay mucha demanda, se realiza un proceso estilo lotería, es decir, aleatorio, para que unos fans verificados reciban código de acceso, mientras que los restantes se quedarán en lista de espera. Ticketmaster mandará un correo un día anterior a la venta, el cual informará en qué grupo estás.
Toma Nota: La empresa específica que el acceso a la Venta de Fan Verificado no garantiza las entradas. “Los boletos estarán disponibles por orden de llegada. Entonces, si obtienes un código, asegúrate de unirte a la venta de inmediato para tener una mayor oportunidad de obtener entradas”.
Hay tres formas de registro:
Si ya suena complicado, además de tener tu registro y rezar para recibir un código, deberás estar atento a los días para el registro y de las ventas de boletos, dependiendo el grupo según la ciudad por la que estés interesado.
Ejemplos de controversias con Ticketmaster hay de sobra. Recordemos el desastre que fue la venta de entradas para ver a Tylor Swift en su gira “The Eras Tour”, que a mediados de noviembre hizo que la página web de Ticketmaster colapsara. Pero no fue todo, la demanda fue tan alta que la compañía canceló la venta pública de los boletos. Incluso la cantante, Taylor, se mostró furiosa y calificó el acto como “insoportable para mí”.
Tampoco olvidamos que en México Ticketmaster hizo enojar a los fans de Bad Bunny y RBD. Entre que fue casi imposible comprar las entradas para ver a estos artistas, los que sí lo consiguieron con el “Conejo malo”, no los dejaron entrar para ver el show y se quedaron con los boletos en mano por una falla en el sistema, aunque se trató al principio de boletos clonados.
Por otro lado, aún no sabemos si este mismo proceso también se aplicará en otros países además de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, lo que sí es cierto, es que será aún más complicado adquirir boletos. Pero ¿crees que valga la pena la odisea, sea más confiable el proceso y si evite la reventa?