



Starbucks México consolida su presencia en el país con la apertura de su tienda número 900 en la Ciudad de México. Este hito reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social del país, al mismo tiempo que lanza una iniciativa histórica: durante 2025, más del 90% de las bebidas preparadas en sus tiendas en México estarán elaboradas con café de origen nacional.
La nueva tienda, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 1079 de la Ciudad de México, cumple además con los estándares del programa Greener Stores, una estrategia de sostenibilidad que promueve la eficiencia energética, el uso responsable de recursos y la disminución de residuos.
Por primera vez desde su llegada en 2002, Starbucks utilizará café 100% mexicano para preparar la mayoría de sus bebidas espresso. Los granos seleccionados provendrán de las regiones de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, lo que no solo enaltece el sabor local, sino que también impulsa a las comunidades cafetaleras del país.
Nos llena de orgullo ofrecer café mexicano en nuestras bebidas. Este hito es tan importante como la tienda 900, pues cada taza representa el esfuerzo de caficultores locales”, dijo Francisco Tosso, director de Alsea Starbucks Global.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
La relación entre Starbucks y el café mexicano se remonta a la década de 1990, cuando la empresa ya exportaba café de Chiapas a sus mercados internacionales, mucho antes de abrir su primera sucursal en México. Hoy, México se posiciona como uno de los principales países productores para la marca a nivel global.
La nueva sucursal fue diseñada bajo el concepto Greener Store enfocada en minimizar el impacto ambiental. Este modelo incluye:
Desde 2023, todas las nuevas tiendas de Starbucks en México adoptan estos principios, alineándose con los esfuerzos globales por un futuro más sostenible y justo.
Starbucks México también impulsa el desarrollo agrícola mediante programas como Todos Sembramos Café, iniciado en 2014. A través de esta iniciativa ha donado más de 4.8 millones de plantas de café resistentes a la roya, beneficiando directamente a caficultores.
Complementariamente, se han creado espacios de formación técnica como el Centro de Apoyo al Productor en Chiapas (2016) y un laboratorio de análisis de suelos en Veracruz, inaugurado en 2022 junto con la Universidad Autónoma Chapingo.
Además, Starbucks aplica las Prácticas de Equidad para el Café (C.A.F.E.), un estándar de abastecimiento ético que considera criterios sociales, ambientales y económicos. Este enfoque garantiza que el café no solo sea de calidad, sino que también esté cultivado bajo condiciones sostenibles y justas.