



Las mexicanas, debido a su historia y a la historia misma del país, se han caracterizado durante siglos por su espíritu aguerrido y por ser mujeres emprendedoras en todas las esferas de la vida.
Algunas de ellas han llevado a otro nivel su espíritu peleador y han destacado en deportes como el boxeo y en las artes marciales mixtas.
Tal es el caso de estas peleadoras mexicanas, que han puesto en alto el nombre de México dentro de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la liga de artes marciales mixtas más conocida del mundo.
Sus historias son muy inspiradoras para el universo del emprendimiento, en especial para las mujeres emprendedoras.
Hoy te compartimos un poco de sus trayectorias y de su espíritu emprendedor por ser de las primeras mujeres mexicanas que compiten en UFC.
¿Por qué esta peleadora mexicana es fuente de inspiración para las mujeres emprendedoras?
Si no se considera su nacionalidad estadounidense, la peleadora originaria de Poza Rica, Veracruz sería la primera mexicana en combatir para UFC, al debutar el 1 de agosto de 2015 contra Claudia Gadelha.
Su nombre ha sido muy importante al abrir las puertas de UFC no solo a las peleadoras mexicanas sino a las de toda Hispanoamérica.
Aunque ahora ya no compite en UFC, su legado como pionera quedará para inspirar a las nuevas generaciones de atletas. En 2021 había anunciado su plan de abrir centros de Artes Marciales Mixtas para mujeres en Puebla.
Lecciones qué aprender de Jessica Aguilar: si estás innovando en tu mercado, sigue esforzándote en dar los primeros pasos y convertirte en un ejemplo para las nuevas generaciones de emprendedoras.
¿Por qué esta peleadora mexicana es fuente de inspiración para las mujeres emprendedoras?
Fue una de las pioneras mexicanas, debutó en UFC el 5 de noviembre de 2016 ante la peleadora estadounidense Heather Clark, combate que ganó.
Entre los logros de esta peleadora nacida en Guadalajara, se encuentran:
Además de sus éxitos en las artes marciales, Alexa estudia una licenciatura en Cultura Física y Deporte, de acuerdo con el medio deportivo ESPN.
En entrevista, la Alexa Grasso comenta que le interesa la construcción de marca personal, por lo que en un futuro le gustaría estudiar marketing especializado en deportes.
Lecciones qué aprender de Alexa Grasso: por ser una de las mexicanas pioneras en UFC, es un ejemplo a seguir para las emprendedoras, pues de ella podemos aprender que con esfuerzo, disciplina y pasión por lo que haces, puedes lograr todos tus objetivos.
¿Por qué esta peleadora mexicana es fuente de inspiración para las mujeres emprendedoras?
Irene fue la siguiente mexicana en pelear en UFC. Tan solo unas semanas después de Alexa Grasso, la originaria de Culiacán, Sinaloa hizo su debut en el octágono el 17 de diciembre de 2016 ante la peleadora Leslie Smith.
Irene Aldana es el ejemplo de que nunca es tarde para cumplir tus metas, pues ella debutó en las artes marciales a sus 24 años, a tan solo 1 año de iniciar sus entrenamientos, como relató para el podcast Entre Asaltos.
Irene no tuvo una trayectoria deportiva previa, a diferencia de otros atletas que desde muy tempranas edades se inician en el deporte. Aún así se ha consolidado como una de las mejores peleadoras de México y del mundo, actualmente ocupa el 3er lugar del ranking del peso gallo femenil de UFC.
Entre sus logros están:
Irene Aldana muestra su espíritu emprendedor dentro y fuera del octágono, pues, además de ser peleadora en UFC, tiene una carrera en diseño gráfico y se ha trazado la meta de abrir su estudio de fotografía y diseño más adelante.
Aunado a esto, Irene entrena junto con Alexa Grasso en el equipo Lobo MMA, que ha apoyado y desarrollado la carrera de varios peleadores de artes marciales, algunos en UFC y otros en la liga LUX Fight League.
Lecciones qué aprender de Irene Aldana: siempre es posible realizar más de una de tus metas, todo es cuestión de disciplina y dedicación. No importa a qué edad descubras tu pasión, lo importante es que inicies el camino en lo que te encanta hacer. Ayudar a otros a alcanzar sus objetivos te hará mejorar en tu área e incluso volverte experta.
¿Por qué esta peleadora mexicana es fuente de inspiración para las mujeres emprendedoras?
Es otra de las peleadoras mexicanas que se abre paso en UFC, en la división del peso paja. La peleadora originaria de León, Guanajuato logró llegar a UFC gracias a un programa de desarrollo en el que pudo demostrar las habilidades que ha trabajado durante todos sus años de entrenamiento. Aunque su trayectoria en UFC va iniciando, pinta para convertirse en una de las mejores.
Lecciones qué aprender de Monserrat Conejo: sigue esforzándote, pues la oportunidad que buscas puede llegar cuando menos lo esperes, entonces es mejor estar preparadas para aprovechar al máximo.
¿Por qué esta peleadora mexicana es fuente de inspiración para las mujeres emprendedoras?
Es la última mexicana, hasta el momento, que ha entrado a competir en UFC. La peleadora nacida en Aguascalientes, ha ganado el 50% de sus combates en esta liga deportiva, una de estas victorias la obtuvo por sumisión.
Aún con su corta trayectoria en UFC, Lupita ha destacado por ser la primera mujer en la historia de UFC que más rápido ha regresado a pelear, pues peleó contra la brasileña Luana Carolina tan solo una semana después de su primer victoria ante la argentina Silvana Gómez Juárez.
Y apenas un mes después, volvió al octágono para pelear contra la tailandesa Looma Lookboonmee, a quien venció por decisión unánime.
Lecciones qué aprender de Lupita Godinez: la preparación y la disciplina te puede llevar a multiplicar tus habilidades y, por lo tanto, a hacer más de lo esperado.
Estas son las trayectorias de las peleadoras mexicanas que se han trazado metas y han logrado poner en alto el nombre de México en un deporte que además de ser apasionante, es un gran negocio y que recientemente entró al mercado de los NFT.
¿Qué otras lecciones te llevas de las historias de estas deportistas al mundo de los negocios y el emprendimiento? Si quieres conocer más historias inspiradoras de mujeres, te compartimos 14 mujeres emprendedoras y millonarias sin ayuda.