Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
27-08-2024, 10:03:22 AM

Lecciones financieras de atletas que lo perdieron todo

En su apogeo varios atletas profesionales ganaron millones. Pero terminaron en bancarrota. Esto aprendemos de sus errores.

Mike Tyson es uno de los atletas que lo perdió todo.
Mike Tyson es uno de los atletas que lo perdió todo. © Depositphotos

En su apogeo varios atletas profesionales ganaron millones. Pero terminaron en bancarrota. Las historias muestran cómo la mala gestión financiera, los gastos excesivos y las malas inversiones llevan a los deportistas a perder sus fortunas. Aquí te presentamos lecciones financieras valiosas de estas experiencias para ayudar a otros a evitar errores.

El exboxeador Mike Tyson, el exjugador de baloncesto Allen Iverson, el exboxeador Evander Holyfield, el exjugador de fútbol americano Johnny Unitas y el exbeisbolista Lenny Dykstra son algunos ejemplos conocidos de atletas que ganaron grandes cantidades de dinero durante sus carreras. Sin embargo, terminaron con serios problemas financieros.

5 atletas adinerados que terminaron en bancarrota y la lección financiera aprendida

La experiencia de atletas famosos sirve como un recordatorio valioso para todos, especialmente, para los deportistas sobre cómo manejar adecuadamente los recursos económicos y prepararse para la vida después del deporte profesional. Aquí te presentamos cinco ejemplos.

1. Mike Tyson

Imagen: Depositphotos.com

El estadounidense de 58 años es considerado uno de los mejores boxeadores de peso pesado de todos los tiempos. Fue el campeón mundial de 1987 a 1990. El más joven de la historia en conseguir este título con tan solo 20 años. Sin embargo, en 1992 fue encarcelado por la violación de Desiree Washington, una modelo de 18 años.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Fue sentenciado a 10 años de prisión, pero solo estuvo tres años en la cárcel pues lo liberaron por buena conducta en 1995. Ese mismo año regresó al ring y en 1996 volvió a ganar el título mundial. Siguió peleando y en 2003 se declaró en bancarrota después de haber ganado unos 300 millones de dólares a lo largo de su carrera.

Mike Tyson se retiró a los 38 años con una multitud de luchas financieras por una mala administración. Debía unos 27 millones de dólares, 17 de ellos en impuestos.

La lección financiera aprendida… “Dar a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios”. Lo que significa: conviene dar a cada uno lo que le corresponde.

2. Allen Iverson

Imagen: Depositphotos.com

El jugador estadounidense de baloncesto de 49 años fue una celebridad de la NBA con el récord del jugador con más robos de balón en un partido de playoffs. También obtuvo el récord del jugador con más puntos en su primera participación en un partido de final de la NBA ante Los Angeles Lakers. Allen Iverson también ha sido medallista olímpico.

En 2001 se casó con Tawanna Turner y tuvieron cinco hijos. En 2010 ella solicitó el divorcio y la pensión alimenticia. Para 2012 había perdido su lujosa mansión en Atlanta valorada en 4,5 millones de dólares (alrededor de 81 millones de pesos) en medio de una batalla legal debido al divorcio.

A lo largo de su vida, Iverson se ha visto involucrado en problemas legales por diversas situaciones: altercados, conducir a una velocidad excesivamente alta, portar armas, posesión de marihuana, entre otras cosas.

La lección financiera aprendida…evitar caer en patrones destructivos que pueden llevarte a la ruina, incluso teniendo ingresos elevados. 

3. Evander Holyfield

Imagen: Depositphotos.com

El exboxeador estadounidense de 62 años y excampeón mundial comenzó a boxear a los ocho años y a los 12 ganó el torneo de boxeo en el Warren Memorial Boys Club. Obtuvo en cuatro ocasiones el título mundial del peso pesado. A lo largo de su carrera tuvo guanacias por 82 millones de dólares, aproximadamente 1,476 millones de pesos.

En 2008 Holyfield anunció la subasta de su casa de 109 habitaciones en 10 millones de dólares. Sus gastos mensuales aumentaron debido a que ha tenido varias esposas e hijos. Enfrentó demandas de algunas de sus exmujeres por no pagar el sustento de sus hijos. También una firma de diseño lo demandó por una deuda.

El exboxeador tuvo un estilo de vida extravagante, problemas legales y deudas. Compraba mansiones, coches caros y otros bienes materiales. Las demandas resultaron en gastos significativos. Todo esto contribuyó a su declive financiero.

La lección aprendida…establecer un presupuesto y seguirlo para evitar gastos excesivos. Gastar menos de lo que se gana es clave para mantener estabilidad económica.

4. Johnny Unitas

Imagen: Depositphotos.com

El estadounidense fallecido a los 69 años ha sido considerado uno de los mejores mariscales de campo en la historia del fútbol americano. No solo era conocido por su habilidad excepcional para lanzar el balón con precisión y fuerza; sino por su liderazgo dentro y fuera del campo. Inspiraba confianza por su ética de trabajo.

Johnny Unitas estableció numerosos récords que mantuvo durante décadas. Fue nombrado en varias ocasiones como el Jugador Más Valioso (MVP). A pesar de haber tenido una carrera exitosa y lucrativa en el fútbol americano, Unitas enfrentó problemas financieros en diferentes momentos de su vida.

El famoso mariscal de campo realizó inversiones en negocios que no fueron exitosas. Durante su vida, el atleta disfrutó de un estilo de vida lujoso. Además, las lesiones sufridas durante su carrera requirieron tratamientos costosos. Después de su retiro tuvo dificultades para mantener un ingreso estable.

La lección aprendida…educarse sobre finanzas personales e inversiones.

5. Lenny Dykstra

Imagen: Depositphotos.com

Exjugador estadounidense conocido por su carrera en las grandes ligas del béisbol profesional. Destacó por su capacidad para batear, correr y jugar una defensa sólida en el jardín central. Su estilo de juego agresivo y su ética de trabajo lo hicieron sobresalir en el campo.

A lo largo de su carrera acumuló estadísticas impresionantes, incluyendo un promedio de bateo sólido y una buena cantidad de bases robadas. Era conocido por su intensa competitividad y pasión por el juego. Su estilo de juego “todo o nada”, resonaba en muchos aficionados del béisbol.

Después de retirarse se convirtió en empresario y personalidad mediática. Sin embargo, enfrentó controversias legales y serios problemas financieros. Gastaba más de lo que ganaba, realizó inversiones fallidas y tenía adición al juego.

La lección aprendida… Prepararse para la vida después del deporte profesional.

atletas Finanzas Mike Tyson
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.