



Cuando hablamos de éxito personal y profesional, solemos pensar en habilidades técnicas o experiencia. Sin embargo, las competencias llamadas “blandas” son estratégicas para cualquier persona que desee trabajar en su desarrollo. Las personas con alta inteligencia emocional hacen esto todos los días (y tú también deberías).
Estudios realizados por la Universidad de Harvard han revelado que la inteligencia emocional (IE) representa hasta el 90% de la diferencia entre líderes promedio y extraordinarios. Este conjunto de habilidades interpersonales y de autorregulación no solo predice el rendimiento en el trabajo, sino también la calidad de nuestras relaciones y bienestar general.
Entonces, ¿qué hacen exactamente las personas emocionalmente inteligentes? ¿Cómo empezar a aumentar la alta inteligencia emocional? Aquí encuentras una guía práctica de los 20 comportamientos de alto dominio emocional:
Saber qué estás sintiendo en cada momento es clave. Este nivel de autoconciencia permite actuar con claridad en lugar de impulsividad.
Las personas emocionalmente inteligentes no solo escuchan; sienten lo que otros sienten y adaptan sus respuestas en consecuencia.
La resiliencia emocional se demuestra en los momentos más tensos. La Inteligencia avanzada te ayudará a gestionar el equilibrio en medio del caos.
Entienden que la vida es dinámica y que resistirse al cambio solo genera frustración. Por eso tienen un alto nivel de flexibilidad cognitiva.
Para saber más: Liderar con inteligencia emocional en tiempos difíciles
No ven la vulnerabilidad como una debilidad, sino como una fortaleza que fortalece las relaciones.
Cada desafío es una oportunidad para crecer y mejorar.
Quienes tienen una Inteligencia Emocional avanzada, no permiten que un impulso momentáneo determine decisiones importantes.
Agradecer incluso las pequeñas cosas de la vida personal y profesional mejora su perspectiva y su bienestar.
Tip: Escribe tres cosas por las que estás agradecido cada noche antes de dormir.
Entienden que la confianza es el pilar de cualquier conexión genuina.
No se apresuran a responder bajo presión. Toman medidas preventivas, por ejemplo: no se sobrepasan de “Sí” cuando pueden decir “No” o delegar; no se postergan, y eligen los momentos.
Se enfocan en brindar observaciones neutrales sobre la conducta o hecho, no sobre la persona, y siempre con empatía.
Buscan entender en lugar de juzgar.
Reencuadran las dificultades como retos que pueden resolver.
Las personas con Inteligencia Emocional avanzada no sacrifican su bienestar por la aprobación de los demás.
Tip: Aprende a decir “No puedo en este momento” y a renegociar las cosas, sin justificarte.
La resiliencia y el entrenamiento de su antifragilidad son sus mejores aliadas; no ven el fracaso como algo final, sino como un paso necesario dentro de los momentos de éxitos y logros.
Saben cómo empatizar sin cargar con el peso emocional de los demás.
Abordan los conflictos sin huir ni ser agresivos. No toman como personal lo que digan los demás: lo encuadran y siguen adelante, enfocándose en soluciones.
Identifican comportamientos tóxicos y establecen barreras saludables para sí y frente a los demás.
Conoce más: Inteligencia emocional para emprendedores: Controla tus sentimientos
Se tratan con la misma amabilidad que ofrecerían a un amigo cercano.
En las personas con alta inteligencia emocional la pausa es su herramienta para evitar conflictos innecesarios. Además, se toman tiempo para responder en la mayoría de las situaciones, lo que les permite ser más asertivos.
La alta inteligencia emocional no es un don, es una práctica diaria que cualquiera puede desarrollar. Como demuestran los estudios, integrar estas conductas mejora la calidad de vida y potencia el impacto que tienes en los demás.