Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
03-12-2024, 10:15:28 AM

Los whiskies económicos con la mejor calificación de la Profeco

Descubre los whiskies que ofrecen una excelente relación calidad-precio, según los estudios de la Profeco y la Revista del Consumidor.

Whiskies evaluados por la Profeco que ofrecen calidad a precios accesibles.
Whiskies evaluados por la Profeco que ofrecen calidad a precios accesibles. © Especial

En el mercado mexicano, es posible encontrar whiskies que combinan calidad y precio accesible y la Profeco lo sabe. El organismo recientemente evaluó diversas marcas para orientar a los consumidores en sus decisiones de compra.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)ha identificado marcas de whisky que cumplen con los estándares de calidad y son accesibles para el consumidor mexicano.

¿Buscas calidad y precio? Estos son los whiskies mejor calificados por Profeco 

La Profeco realizó un estudio de calidad en el que analizó diversas marcas de whisky disponibles en el mercado mexicano, enfocándose en aquellas con un precio no mayor a $130.00 pesos. Se practicaron 343 pruebas a 41 marcas de diferentes destilados, incluyendo whisky, para verificar su cumplimiento con las normas oficiales mexicanas.

Conoce más: Profeco revela el mejor purificador de agua en México: ¿Lo tienes en casa?

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Whiskies destacados por Profeco

Imagen: John Cor
Imagen: John Cor

Entre las marcas evaluadas, el whisky John Cor, originario de España, destacó por su calidad y precio accesible. Este producto no presentó irregularidades en su contenido neto ni en el volumen de alcohol declarado, cumpliendo con los estándares establecidos por la Profeco.

Otra marca que recibió una evaluación positiva es 5 Macdowall, un whisky mexicano que informa al consumidor sobre sus componentes y cumple con las características de una buena bebida alcohólica.

Importancia de la información al consumidor

La Profeco basó su análisis en aspectos como el contenido neto, el volumen de alcohol, la presencia de componentes volátiles (metanol, alcoholes superiores y aldehídos) y el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas. Las marcas mencionadas cumplieron con estos criterios, garantizando al consumidor un producto de calidad.

Encuentra más información: Colchón aprueba 5 de 6 pruebas de calidad, según Profeco

Imagen: Walmart
Imagen: Walmart

Es fundamental que los productos proporcionen información veraz y completa al consumidor. La Profeco enfatiza la importancia de que las bebidas alcohólicas cumplan con las regulaciones en cuanto a etiquetado y contenido, para asegurar la protección del consumidor.

Whiskies buenos y baratos según Profeco

La Profeco ha identificado whiskies en el mercado mexicano que ofrecen una buena relación calidad-precio. Marcas como John Cor y 5 Macdowall cumplen con los estándares de calidad y son opciones accesibles para los consumidores que buscan disfrutar de un buen whisky sin gastar en exceso.

Por último, diferencia entre whisky y whiskey

La diferencia entre “whisky” y “whiskey” radica principalmente en la ortografía y el origen geográfico de la bebida, aunque también puede reflejar estilos de producción:

1. Origen geográfico:

  • Whisky (sin “e”):
    • Se utiliza para referirse a las variedades producidas en Escocia, Canadá y Japón.
    • Ejemplo: Scotch Whisky (Escocia), Canadian Whisky (Canadá).
  • Whiskey (con “e”):
    • Es la ortografía preferida para las variedades de Irlanda y Estados Unidos.
    • Ejemplo: Irish Whiskey (Irlanda), Bourbon Whiskey (Estados Unidos).

2. Estilo de producción:

Aunque no es una regla estricta, los estilos tienden a diferir según el país de origen:

  • Whisky (Escocia y Japón):
    • Suele elaborarse principalmente con cebada malteada.
    • Generalmente tiene un sabor más ahumado y terroso, especialmente los whiskies escoceses de regiones como Islay, donde se utiliza turba.
  • Whiskey (Irlanda y Estados Unidos):
    • El whiskey irlandés suele ser más suave porque se destila tres veces.
    • El whiskey estadounidense, como el Bourbon, usa una mezcla de maíz, centeno, cebada o trigo y tiende a ser más dulce y con un carácter a caramelo debido a los barriles de roble nuevos quemados.

3. Contexto histórico:

  • La diferencia en la ortografía surgió en el siglo XIX cuando los irlandeses querían distinguir su producto del whisky escocés, que en ese momento tenía una reputación desigual en calidad.

En resumen, “whisky” y “whiskey” son la misma bebida alcohólica, pero con diferencias de estilo, origen y tradición.

Profeco regalos de navidad Revista del consumidor Whisky
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.