



Con el fin de empoderar a las emprendedoras mexicanas y ayudarlas a crecer sus negocios y hacerlos más rentables y sustentables, llega a México el programa Road to Growth . A través de él, 500 dueñas de pymes recibirán programas de educación y mentoría valorados en más de 30,000 pesos.
El programa es impulsado por la organización inglesa Cherie Blair Foundation for Women y la la empresa de elearning mexicana Be School . Está enfocado en que las participantes desarrollen sus habilidades de negocio con el objetivo de que alcancen su independencia económica a largo plazo.
Como primera etapa, Road to Growth recibirá 2,500 solicitudes. De ellas, se seleccionarán a 500 emprendedoras para ingresar a la primera fase del programa (enero-marzo 2018) donde tendrán: educación financiera durante seis semanas (talleres presenciales, clases en línea y mentoría con expertos de la industria).
Al concluir este ciclo, se seleccionarán a los 100 mejores proyectos , los cuales recibirán soporte intensivo durante seis meses a través de un programa de entrenamiento de 50 horas dividido en cuatro cursos (marzo-agosto2018). Además, recibirán mentoría personalizada para el desarrollo de sus negocios.
La primera versión de este proyecto se llevó a cabo en Nigeria, donde el 99% de las participantes aseguró tener una visión y una dirección más clara gracias al programa. El contenido ha sido adaptado para emprendedoras mexicanas, utilizando un método de blended learning , el cual da más flexibilidad a todas las participantes.
Para ser elegible al programa Road to Growth debes cubrir los siguientes requisitos.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 17 de noviembre . Los resultados serán anunciados el 1 de diciembre y las clases iniciarán el 15 de enero de 2018. Las clases presenciales se llevarán a cabo en Ciudad de México y Estado de México. Las participantes deberán cubrir sus costos de traslado.