



Bitcoin superó este miércoles los 109,000 dólares por unidad, subiendo más del 4% en el último día, y alcanzando un nuevo máximo histórico gracias al renovado impulso que han tenido las criptomonedas y los activos de riesgo durante los últimos dos meses.
Con ello, Bitcoin cuenta con un valor de mercado de 2.2 billones de dólares, rebasando a Amazon como el quinto mayor activo por capitalización en el mundo.
La mayor criptomoneda por capitalización de mercado cotizaba recientemente en 109,378 dólares en Coinbase, lo que representa un aumento de 4.5% en las últimas 24 horas. De acuerdo con la plataforma, Bitcoin llegó hasta los 109,500 dólares antes de retroceder ligeramente. En lo que va del mes, la criptodivisa acumula un alza de 23.6%.
La criptomoneda ya había alcanzado un récord anterior de 108,786 dólares a inicios de abril, según datos de CoinGecko, en medio del optimismo por las promesas de Trump de respaldar a la industria cripto tras su regreso a la presidencia.
Sin embargo, cayó por debajo de 75,000 dólares mientras los anuncios arancelarios causaron temor en los mercados.
El cambio de tendencia comenzó tras reportes alentadores de inflación y el anuncio de Trump de que reducirá aranceles a sus principales socios comerciales, lo que revirtió parte de la presión sobre los mercados. Desde entonces, Bitcoin y otras criptomonedas han acelerado sus ganancias, en línea con el comportamiento alcista de los principales índices bursátiles.
En tanto, el mercado global de criptomonedas se sitúa en 3.43 billones de dólares, con un avance intradía del 3.75%. El índice de miedo y codicia se sitúa nuevamente en 69 de 100 unidades, aún en la zona de la codicia.
Por su parte, Ether sube 2.5%, a 2,552 dólares. Otros tokens avanzan, como XRP (1.9%), Solana (2.8%), Dogecoin (4.8%), Cardano (4%) o Polkadot (3.1%). Los más ganadores eran Fartcoin (11.5%) y dogifwhat. (10.8%). Iban a la baja EOS (3.7%) y Aave (3.3%).
Entre las acciones expuestas a tecnológicas, Strategy, el mayor inversionista corporativo de Bitcoin, sube 0.4%. La empresa a cargo de Michael Saylor contaría entonces con plusvalías por 22,700 millones de dólares por su inversión en Bitcoin. Por su parte, Coinbase avanza 1.8%; y las Mineras Riot Platforms y MARA Holdings suben 2.1% y 3.6%, respectivamente.
El reciente repunte de Bitcoin también se explica por las crecientes tensiones en los mercados de deuda soberana, especialmente en Estados Unidos.
Este miércoles, el rendimiento del bono del Tesoro a 30 años superó nuevamente el umbral del 5%, un nivel que no se mantenía desde octubre de 2023. La subida de los rendimientos refleja una ola de ventas en los mercados globales de bonos, impulsada por el deterioro de las perspectivas fiscales estadounidenses y el resurgimiento de temores inflacionarios.
El mercado de deuda reaccionó con nerviosismo a la posibilidad de que el nuevo paquete fiscal del presidente Donald Trump —que incluye recortes de impuestos por hasta 4 billones de dólares y mayores gastos— dispare aún más el déficit presupuestario. A esto se sumó la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, lo que contribuyó a un aumento de la prima por riesgo fiscal.
Mientras los rendimientos de largo plazo suben, los inversionistas están demandando mayor compensación para asumir riesgos en deuda estadounidense, lo que ha provocado una pronunciada inclinación en la curva de rendimientos. Esta situación ha llevado a muchos a replantear sus estrategias de cobertura y, en algunos casos, a buscar alternativas como Bitcoin.
Mientras tanto, sigue pesando sobre el mercado la aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos, que busca brindar un marco legal a la regulación de las stablecoins.
Asimismo, el martes la Casa de Representantes en Texas aprobó la creación de una Reserva Estatal de Bitcoin, en línea con la Reserva nacional que creó Trump. La industria de criptomonedas tiene una fuerte presencia en el estado.
MÁS NOTICIAS: