



La historia de Bella Lin ha capturado la atención de muchos por su capacidad de emprendimiento y su visión clara del futuro. A sus 17 años ha logrado lo que muchos sueñan, tener un negocio fructífero al que le dedica pocas horas semanales y con el cual genera buenos ingresos, así lo compartió en el programa ‘Make It’ de la CNBC.
Lin relató que todo comenzó porque le encantan los cuyos y tenía varios en su casa en California, Estados Unidos, alrededor de 10, los cuales dejaba libres en el jardín. Sin embargo, estos pequeños roedores empezaron a desaparecer, y su papá se dio cuenta que uno había sido cazado por un águila.
Esa experiencia los llevó a buscar jaulas donde los cuyos pudieran estar protegidos y cómodos y pese a una ardua búsqueda, no encontraron una que cumpliera con las condiciones adecuadas. Gran parte de lo que había en el mercado eran contenedores genéricos que no tenían ventilación o donde se acumulaba la humedad.
Ante la falta en el mercado, Lin decidió que ella misma debía crear una caja como la pensaba y después de varias pruebas que hizo con su papá, diseñaron un prototipo diferente a lo visto, sin barrotes difíciles de limpiar o que conservara malos olores. Así creó GuineaLoft, para que los cuyos, cochinillas, o cerdos de guinea, como les llaman a estos animalitos en diferentes partes del mundo, pudieran vivir mejor.
En noviembre de 2022 lanzó GuineaLoft en Amazon, con una primera partida de 100 jaulas, las cuales se agotaron en dos semanas. Desde su lanzamiento y en todo 2023 vendió casi 11.000 jaulas hechas de acrílico (aunque inicialmente las pensó de vidrio), dedicándole 20 horas a la semana aproximadamente, con lo cual gana el equivalente a 34,000 dólares mensuales.
Junto a su entrada al market place, Bella también entendió la importancia del marketing digital y las redes sociales para promover su negocio. Creó perfiles en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde comparte contenido relacionado con la cría de cuyos.
Su visión en el contenido valioso y educativo hizo que su marca construyera una comunidad leal de seguidores y clientes. Además, las reseñas positivas y las recomendaciones de boca en boca en las plataformas digitales impulsaron aún más su reputación y las ventas.
Actualmente, GuineaLoft tiene seis empleados y ha ganado varios premios en dinero por su innovación, lo cuales la joven ha reinvertido en su proyecto. El éxito de Linn ha sido tanto que la llevado a plantearse incluso posponer la universidad para concentrarse en su negocio.
Linn no se ha conformado con su actual éxito, sino que busca constantemente maneras de innovar y expandir su negocio. La CEO de GuineaLoft planea seguir explorando nuevas tecnologías, para más animales de compañía, como conejos, que le permitan tener a su marca un alcance global.
Es importante tener presente que fueron varios puntos los que le permitieron a esta joven crear un emprendimiento tan exitoso. Algunos de ellos son:
Bella Lin es un ejemplo inspirador de cómo el talento, la creatividad y el apoyo familiar pueden combinarse para lograr el éxito a una edad temprana. Su historia resuena especialmente entre los jóvenes emprendedores, recordándoles que, con la visión correcta y el apoyo adecuado, pueden alcanzar grandes logros.