



Datos de la Organización Mundial de la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) señalan que 45% del consumo nacional calórico proviene de alimentos derivados del maíz, lo que convierte a México en el principal consumidor de tortilla a nivel mundial. De hecho, se cree que 94% de la población la consume diariamente ya sea sola o como ingrediente de un platillo.
Sin duda, los chilaquiles es uno de los guisos consentidos por chicos y grandes en México. Se trata de trozos de tortilla fritos y bañados en salsa verde o roja, acompañados de pollo deshebrado, carne asada o huevos estrellados, y complementados con crema, cebolla y queso. Usualmente, se consumen durante el desayuno y son ideales para aliviar la resaca.
En los últimos dos años los chilaquiles dejaron de ser un platillo poco glamouroso y se convirtieron en un boom entre la población de nivel socioeconómico B y C. Esto significa que hoy es posible encontrar este emblemático guiso en cafeterías deli y restaurantes ubicados en zonas exclusivas, con recetas más elaboradas y opciones incluso veganas.
Si tienes experiencia en la cocina o tu formación es como chef, entonces ¿qué tal iniciar un negocio de barra de chilaquiles ? Este modelo consiste en ofrecer a los comensales chilaquiles a base de varios tipos de salsa y con diferentes grados de condimento, con menos calorías que el formato tradicional, e incluso en novedosas presentaciones como tortas.
Comienza por buscar un local que cuente con instalación para cocina (eso te ahorrará la inversión inicial en acondicionamiento y equipamiento), permiso para venta de alimentos y bebidas alcohólicas (y así evitar la tramitología y posibles sanciones) y, de preferencia, que no tenga problemas de estacionamiento –recuerda que los comensales invierten mínimo 45 minutos para ordenar, comer y pagar la cuenta–.
Saca tu lado creativo y diseña más variedades de salsas. Puedes recurrir a fórmulas igual de tradicionales como el mole, adobos y crema de frijol o crear combinaciones deli, a base de insumos orgánicos. Incluye en tu carta otras opciones de tortilla, como tortillas de maíz azul o nopal y dale un giro a la presentación del platillo.