



Solo era cuestión de tiempo para que llegara a México. Twitter Blue está pensado para mejorar la monetización de la red social con dos formas de suscripción: mensual y anual. ¿Cuál te conviene más? Te contamos.
Los precios de Twitter Blue dependen completamente de cómo lo contrates, ya sea por web, Android o iOS.
Podrías pensar, ¿por qué pagaría por usar Twitter Blue? Si eres un fanático de la red social, tal vez te pueda interesar. Entre los beneficios que te otorga la contratación de Blue están:
Además, la membresía de pago promete otros beneficios que llegarán paulatinamente a la red social como:
El beneficio que más ha llamado la atención es el de obtener la famosa palomita azul con la contratación de la membresía. Así que, los que la paguen, recibirán automáticamente el símbolo de la palomita azul como cuenta verificada.
Al respecto, Elon Musk, el dueño actual de Twitter, explicó que al otorgar estas insignias a cuentas pagadas servirá como modo de autentificación al ser asociado el número de teléfono y una tarjeta a un usuario.
De esta manera, también es un plan para que a largo plazo las cuentas falsas o bots sean más fáciles de distinguir.
Antes de su llegada a México, la suscripción solo estaba disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, ya en 2023 empezó a expandir a más países. No obstante, según reportes de The information, indican que solo el .2% de los usuarios de Twitter han pagado la membresía.