



La administración del presidente Donald Trump ordenó suspender de forma inmediata las entrevistas para la emisión de visas estudiantiles en todas las embajadas y consulados de Estados Unidos. Esta medida afecta a quienes buscan ingresar al país bajo las categorías F (estudiantes académicos), M (vocacionales) y J (intercambios).
La decisión se enmarca en un plan para implementar una revisión más exhaustiva de los perfiles de los solicitantes, incluyendo la evaluación de sus redes sociales. La medida ha generado preocupación en universidades y entre estudiantes internacionales, quienes temen por su futuro académico en Estados Unidos.
Revisión de redes sociales: nuevo requisito para las visas estudiantiles
Desde su regreso a la presidencia en 2025, Donald Trump ha retomado una agenda migratoria restrictiva. La suspensión de entrevistas para visas estudiantiles es parte de una serie de acciones que buscan reforzar la seguridad nacional y controlar la inmigración. El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó la orden que instruye a las embajadas y consulados a detener nuevas citas hasta que se emitan nuevas directrices.
Conoce más: Harvard vs Trump: veto a estudiantes extranjeros desata batalla legal
Una de las novedades en el proceso de solicitud de visas es la posible implementación de una revisión de las redes sociales de los solicitantes. Esta medida busca identificar actividades que puedan considerarse contrarias a los intereses de Estados Unidos. Sin embargo, críticos argumentan que podría vulnerar la privacidad y la libertad de expresión de los estudiantes.
La suspensión de visas afecta directamente a universidades que dependen de estudiantes internacionales para su financiamiento y diversidad académica. Instituciones como Harvard han expresado su preocupación por las consecuencias de estas políticas.
Además, miles de estudiantes se encuentran en un limbo legal, sin certeza sobre su futuro académico.
Diversas universidades y organizaciones han iniciado acciones legales contra la administración Trump, argumentando que estas medidas son discriminatorias y violan derechos fundamentales. En el caso de Harvard, una jueza federal suspendió temporalmente la orden que prohibía la matriculación de estudiantes extranjeros, tras una demanda presentada por la universidad.
Estados Unidos detiene entrevistas para visas de estudiantes extranjeros La suspensión de la emisión de visas estudiantiles por parte de la administración Trump ha generado incertidumbre y preocupación en el ámbito académico internacional. Mientras se definen las nuevas directrices y se resuelven las disputas legales, miles de estudiantes y universidades esperan una pronta solución que permita retomar la normalidad en los procesos de intercambio académico.