



Enero está por terminar pero la cuesta a veces se extiende por más tiempo. Los problemas financieros típicos de esta temporada se acrecientan con las deudas de fin de año, la actual inflación, la crisis de contenedores y la escasez de chips que repercuten en el incremento de precios y en un menor poder adquisitivo de la población.
El sector delivery es de los más afectados en la cuesta de enero porque sus trabajadores laboran medio tiempo para asegurarse un salario fijo, o bien, doblan sus turnos actuales, según información de Borzo, startup de delivery exprés.
La facilidad para registrarse en plataformas de delivery es otra de las cualidades que hacen de esta actividad una buena oportunidad para generar ingresos extra.
Debido a esto, hay menos mensajeros activos, lo que representa una oportunidad de generar ingresos extra. Además hay más solicitudes de envíos debido a que el 80% de las entregas que se hacen en enero son de negocios con promociones para sus clientes.
Una ventaja más del delivery es que permite a sus empleados trabajar a la hora que sea desde donde sea. ¿Te interesa la mensajería como forma de generar dinero extra? Aquí te compartimos algunas recomendaciones de Borzo antes de elegir la plataforma con la que vas a trabajar:
Ahora que has elegido la mejor plataforma para ti, tenemos algunos tips de Borzo que te pueden servir para dar un excelente servicio: