Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
15-10-2020, 12:24:00 AM

¿Tienes una empresa heroína? Participa en este ranking que reconoce a todas las empresas con propósito y corazón

LIVE 13.5°, la primer consultoría de felicidad organizacional en México y Latinoamérica, lanzó su primer Ranking de Empresas Heroínas en 12 países de América Latina. Forma parte de él.

Sin duda, este 2020 es un año retador y está poniendo a prueba a todo el mundo en todos los ámbitos. En el empresarial los líderes que han sido desafiados para mantener sana y fuerte a su organización.

Lamentablemente no son pocas las empresas que han quedado en el camino. En México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que cerrarán definitivamente 500,000 empresas formales a consecuencia de la crisis por COVID-19, lo que implica la pérdida de 1 millón 573,000 empleos.

Sin embargo, existen aquellas organizaciones que, a pesar de las circunstancias adversas, lograron reinventarse, mantuvieron sus operaciones, productividad y, sobre todo, protegieron lo más valioso: el bienestar y la felicidad de sus colaboradores.

Empresas felices y productivas

¿Por qué importa la felicidad y bienestar de la gente? El informe anual de Mercer, Global Talent Trends 2020 demuestra que aquellas empresas que están poniendo atención en la protección de la salud, el bienestar financiero y las aspiraciones de carrera de sus colaboradores son hasta cuatro veces más productivas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

“Una empresa que tiene en su ADN cuidar a sus colaboradores es una empresa con corazón, con propósito, que aplicando estrategias de bienestar y de felicidad logra ser resiliente, positiva y productiva. Por lo tanto, es una empresa que merece ser reconocida como una empresa Heroína,” dice Nancy Martínez, directora general de LIVE 13.5°.

En la búsqueda por ayudar a las organizaciones a construir lugares de trabajo más positivos, felices y productivos y para hacer un reconocimiento a aquellas organizaciones que ya están dando los pasos para lograrlo es por lo que esta consultora de felicidad organizacional decidió crear el Ranking Empresas Heroínas .

“Será distinto a todos los que existen hasta el momento”, dice la fundadora de LIVE 13.5º. “Se desarrollará bajo una visión más humana, inspirada en la Felicidad Organizacional y reforzando valores universales en el mundo laboral”.


Foto: LIVE 13.5

Objetivos

Lo que se busca en el Ranking Empresas Heroínas es reconocer a las organizaciones que procuran el equilibrio emocional, mental, físico, espiritual y financiero de sus colaboradores; promover el bienestar y la felicidad como valor estratégico de la productividad y potenciar la existencia de más empresas saludables, positivas y resilientes.

¿Quiénes pueden participar en este ranking? Aquellas empresas que implementan estrategias para cuidar el bienestar de sus colaboradores y mantener fuerte a su organización; que impactan positivamente a la sociedad con diferentes iniciativas para contribuir por un mundo mejor; aquellas que se adaptan rápida, positiva y creativamente al cambio; y además, marcas empleadoras que siguen siendo referente para aquellas personas que están buscando trabajo.

México, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Argentina Perú y Chile son los países donde tendrá presencia este ranking.

El premio

La empresa que logre quedar rankeada con el primer lugar podrá asistir al HR Day en Harvard 2021 . Además, será acreedora de una beca para dos personas en el Gross Global Happiness en la Universidad para la Paz de Naciones Unidas en Costa Rica; y el World Happiness Foundation le otorgará el premio mundial de la felicidad. Este premio será adicional al reconocimiento físico y sello de “Empresa Heroína” que de igual modo se les otorga a las empresas que queden rankeadas.

Cómo participar

A diferencia de otros rankings empresariales, en Empresas Heroínas puede participar cualquier empresa (independientemente del número de colaboradores que tenga, del monto que facturen al año, del país de origen y del giro que representen).

Algo importante, dice Nancy es que, “este ranking está diseñado para que LIVE 13.5 no sea juez y parte”. Por eso, se contará con auditores durante el proceso de evaluación y jurados de primer nivel y reconocidos a nivel global. Asimismo, todas las empresas participantes recibirán un diagnóstico.

El proceso de evaluación

Se llevará a cabo a través de cuatro fases:

  1. Encuesta
  2. Evidencias
  3. Pitch
  4. Validación de resultados por el Jurado (Hero Hunters)

La evaluación será realizada por Fundación Trabajo Feliz , quienes son un referente internacional en investigación sobre bienestar organizacional, ellos serán los encargados de asegurar el rigor científico y metodológico de la medición.

Serán un total de 18 categorías relacionadas con las demandas organizacionales y los recursos laborales las que se evaluarán para determinar el índice de vulnerabilidad al riesgo psicosocial y el índice de Felicidad Organizacional de cada empresa que decida inscribirse al ranking.

En México, Entrepreneur será el medio revelador del Ranking de Empresas Heroínas.

Fechas claves

  • El 30 de noviembre de 2020 es la fecha cierre de inscripciones.
  • Los siguientes meses se llevará a cabo el proceso de análisis.
  • Abril del 2021 se darán a conocer los resultados finales y los nombres de las empresas heroínas.

Para inscribirse al Ranking, nominar a alguna empresa o conocer más de esta gran iniciativa visita: www.empresasheroinas.com

autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.