



Una opción de negocio cada vez más popular entre los emprendedores que desean vender en línea son las tiendas de dropshipping. Este modelo pareciera estar hecho para aquellos que no tienen la capacidad de hacer sus propios productos, o para quienes no cuentan con grandes presupuestos y espacios para tener un inventario que les permita satisfacer las demandas de sus clientes.
El dropshipping, que es básicamente fungir como el intermediario entre un proveedor y el consumidor final, ha significado para muchos la oportunidad de materializar su deseo de tener una tienda en línea rentable y de fácil manejo. Pues tú como empresa efectuarás la compra de la mercancía hasta que el cliente la haya solicitado y pagado, lo que minimiza el riesgo a sufrir pérdidas.
Es entonces que beneficios como la rapidez para echar a andar el negocio o ser una alternativa un poco más segura y económica, la convierten en una opción accesible y conveniente, lo cual ha permitido que haya diversas historias de tiendas de dropshipping exitosas.
Para que veas cómo hacer dropshipping de forma “ganadora”, te compartimos algunos casos de éxito que te pueden inspirar:
Tienda de artículos para el hogar de alta gama. Además de contar con un atractivo catálogo, su plataforma de venta es elegante y funcional, ofrece políticas claras de devolución, así como una promesa de satisfacción.
Comercio que vende productos enfocados al cuidado del cuerpo. Esta tienda ya cuenta con más de 11 años en el mercado y tiene cobertura en diversas partes del mundo.
Portal que comercializa ropa deportiva para todos los gustos y necesidades. Ha sido tal su éxito que incluso cuentan con una aplicación para hacer compras y otra más con planes de entrenamiento.
Hay también tiendas de dropshipping mexicanas que han logrado relevancia en el mercado, tales como:
Sitio web dedicado a la venta de artículos de pesca como cañas, señuelos, carretes y más. La especialización, amplio catálogo y facilidades de pago son parte de su éxito.
Los amantes de los videojuegos, anime y más, tienen en esta tienda una oportunidad para obtener sus productos favoritos. No solo el nicho sino la variedad, las promociones o unirse a eventos especiales como el Buen Fin los han ayudado a seguir creciendo.
Con mercancía para las mascotas, este comercio en línea es otro de los exitosos ejemplos de dropshipping, ellos, además, también ofrecen la opción de venta al mayoreo para que otros emprendedores puedan iniciar su negocio.
Elegir un proveedor es pieza clave para montar tu tienda de dropshipping, razón por la que debes destinar el tiempo necesario en esta etapa. Algunas recomendaciones a tomar en cuenta son:
Si ya te decidiste a iniciar tu tienda en línea, te dejamos un listado de algunos proveedores con dropshipping y que tienen cobertura en México:
Ahora que ya sabes qué es el dropshipping, cómo funciona y sus beneficios, y que también conoces proveedores e historias de éxito, te dejamos esta checklist básica para que la implementes y puedas replicar la relevancia de estos negocios:
Cada vez más emprendedores recurren al dropshipping, si eres uno de ellos, utiliza esta guía para que tus probabilidades de triunfar con este modelo de negocio sean mayores.