



Si eres creador de contenido, fotógrafo, escritor, músico, pintor o cualquier tipo de artista en México, un proceso que debes conocer y no puedes saltarte es el del registro de derechos de autor. Hacerlo permitirá asegurar recibas el reconocimiento legal por tu trabajo, los beneficios económicos que te corresponden y protegerlo de un uso indebido por parte de terceros.
Aquí te decimos qué significa INDAUTOR, qué obras puedes registrar, qué necesitas, en dónde y cómo hacerlo.
El término hace referencia al conjunto de derechos exclusivos que se otorgan al creador de una obra original, para su uso y distribución. El objetivo general es proteger la creatividad del autor, evitando que otros utilicen su trabajo sin su permiso.
Hacer el trámite de registro de derechos de autor ante las autoridades correspondientes tiene múltiples beneficios para los creadores de una obra quienes podrían evitarse algunos dolores de cabeza. Aunque no es obligatorio, este proceso ofrece ventajas como:
En el caso de México, es el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) a quien hay que recurrir para hacer este trámite, el cual tiene un costo de $353 pesos.
El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura encargado de proteger a los autores de obras originales en México. Entre sus responsabilidades se encuentra la administración el registro de derechos de autor, otorgar constancias de registro, mantener actualizado el acervo cultural del país o promover la cooperación internacional.
Al registrar tu obra en INDAUTOR, aseguras tu propiedad intelectual y obtienes protección legal contra el uso no autorizado de tu trabajo. Este registro te permite demostrar de manera oficial que eres el titular de los derechos sobre la obra.
De acuerdo con el propio organismo, las obras que se pueden registrar son:
Obras literarias y artísticas
Derechos conexos
Llevar a cabo este trámite es relativamente sencillo y se puede hacer en el INDAUTOR en línea o acudir a las oficinas que en el caso de la Ciudad de México están ubicadas en Puebla #143, col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc.
Si deseas optar por la opción en línea, estos son los pasos a seguir:
Aunque son muchos pasos y requisitos, el propio sistema va guiando a los usuarios respecto a los documentos que hacen falta. Hay señalamientos como el no habilitar un botón que permita avanzar, indicador de campos obligatorios por llenar o un porcentaje marcado en rojo cuando no se está alcanzando el 100% de lo requerido.
Es importante mencionar que la opción de hacer este trámite en línea está habilitada únicamente para personas físicas, las morales deberán acudir a hacerlo de manera presencial.
Registrar tu obra en el INDAUTOR te brinda seguridad y reconocimiento como autor. Siguiendo estos pasos, podrás asegurar que tu trabajo reciba la protección que merece y disfrutar de los beneficios que esto conlleva.