Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Registro de derechos de autor ante el INDAUTOR. Guía paso a paso

El registro de derechos de autor te ayudará a asegurar que recibas el reconocimiento legal por tu trabajo o los beneficios económicos que te corresponden.

INDAUTOR
INDAUTOR © Hecho con IA a través de Midjourney

Si eres creador de contenido, fotógrafo, escritor, músico, pintor o cualquier tipo de artista en México, un proceso que debes conocer y no puedes saltarte es el del registro de derechos de autor. Hacerlo permitirá asegurar recibas el reconocimiento legal por tu trabajo, los beneficios económicos que te corresponden y protegerlo de un uso indebido por parte de terceros. 

Aquí te decimos qué significa INDAUTOR, qué obras puedes registrar, qué necesitas, en dónde y cómo hacerlo. 

¿Qué son los derechos de autor y por qué son importantes? 

El término hace referencia al conjunto de derechos exclusivos que se otorgan al creador de una obra original, para su uso y distribución. El objetivo general es proteger la creatividad del autor, evitando que otros utilicen su trabajo sin su permiso. 

Hacer el trámite de registro de derechos de autor ante las autoridades correspondientes tiene múltiples beneficios para los creadores de una obra quienes podrían evitarse algunos dolores de cabeza. Aunque no es obligatorio, este proceso ofrece ventajas como: 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Protección legal. Garantizarás la propiedad de tu obra. 
  • Reconocimiento oficial. Tu autoría será validada y registrada de forma oficial por las autoridades correspondientes. 
  • Prueba de autoría. Si te vieras envuelto en disputas legales, haber realizado este registro se convertirá en prueba irrefutable de tu autoría. 
  • Regalías. Recibir los beneficios económicos por el uso de tu trabajo. 

En el caso de México, es el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) a quien hay que recurrir para hacer este trámite, el cual tiene un costo de $353 pesos

¿Qué es INDAUTOR? 

El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura encargado de proteger a los autores de obras originales en México. Entre sus responsabilidades se encuentra la administración el registro de derechos de autor, otorgar constancias de registro, mantener actualizado el acervo cultural del país o promover la cooperación internacional. 

Al registrar tu obra en INDAUTOR, aseguras tu propiedad intelectual y obtienes protección legal contra el uso no autorizado de tu trabajo. Este registro te permite demostrar de manera oficial que eres el titular de los derechos sobre la obra. 

¿Qué obras se pueden proteger? 

De acuerdo con el propio organismo, las obras que se pueden registrar son: 

Obras literarias y artísticas 

  • Literaria 
  • Musical con letra 
  • Musical sin letra 
  • Dramática 
  • Danza 
  • Pictórica 
  • Dibujo 
  • Escultórica 
  • Carácter plástico 
  • Caricatura 
  • Historieta 
  • Arquitectónica 
  • Cinematográfica 
  • Audiovisual 
  • Programas de radio 
  • Programa de televisión 
  • Programas de cómputo 
  • Fotográfica 
  • Arte aplicado 
  • De compilación Base de datos 

Derechos conexos 

  • Fonograma 
  • Videograma 
  • Edición de libro 

¿Cómo hacer el registro de derechos de autor ante el INDAUTOR? 

Llevar a cabo este trámite es relativamente sencillo y se puede hacer en el INDAUTOR en línea o acudir a las oficinas que en el caso de la Ciudad de México están ubicadas en Puebla #143, col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc. 

Si deseas optar por la opción en línea, estos son los pasos a seguir: 

  1. Reúne los documentos necesarios. Deberás recopilar tanto tu información personal como la que acredite la autoría de la obra que vas a registrar. Un requisito indispensable es tener tu e.Firma actualizada, de lo contrario, no podrás avanzar en el proceso. Entre los archivos que te serán solicitados están: 
  • Una copia de la obra 
  • Identificación oficial 
  • CURP 
  • RFC 
  1. Llenar la solicitud de registro. Debes llenar el formulario que se adapte a lo que necesitas. En esta página encontrarás los diferentes formatos para cada situación, elige uno, léelo detenidamente y completa los campos solicitados.  
  1. Crea una cuenta. Es necesario generar una cuenta en el portal del INDAUTOR desde donde podrás hacer todo el trámite. 
  1. Inicia la solicitud Ya con tu cuenta activa, deberás comenzar el proceso de registro pues, al hacerlo, obtendrás la línea de captura que te permitirá seguir avanzando con el trámite. En este punto compartirás los documentos que acrediten tu autoría. 
  1. Pagar línea de captura. El sistema generará una línea de captura para tu trámite por un valor de $353, o el costo que corresponda a lo que estás realizando. Deberás pagarla de forma digital o acudir a una sucursal bancaria y esperar de 24 a 48 horas hábiles para que éste se vea reflejado. Para saber el estatus de tu pago debes ingresar a tu perfil en el portal del INDAUTOR, consulta estatus de la solicitud y, cuando éste indique “Pago acreditado y pendiente de firma”, es momento de avanzar. 
  1. Firmar solicitud. La persona a cargo del registro de derechos de autor deberá utilizar su e.Firma para completar este requisito. 
  1. Esperar resolución. Una vez completado el proceso, no quedará más que esperar a que el INDAUTOR tome una decisión respecto a tu solicitud. 

Un trámite sencillo

Aunque son muchos pasos y requisitos, el propio sistema va guiando a los usuarios respecto a los documentos que hacen falta. Hay señalamientos como el no habilitar un botón que permita avanzar, indicador de campos obligatorios por llenar o un porcentaje marcado en rojo cuando no se está alcanzando el 100% de lo requerido. 

Es importante mencionar que la opción de hacer este trámite en línea está habilitada únicamente para personas físicas, las morales deberán acudir a hacerlo de manera presencial. 

Registrar tu obra en el INDAUTOR te brinda seguridad y reconocimiento como autor. Siguiendo estos pasos, podrás asegurar que tu trabajo reciba la protección que merece y disfrutar de los beneficios que esto conlleva. 

derechos de autor indautor Plagio registro de derechos de autor
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.