



El Día de las Madres se celebra prácticamente en todo el mundo en distintas fechas. Desde 1922 se estableció que en México se celebraría cada 10 de mayo, y hasta hoy es una de fechas más importantes del calendario. Cada año nos quebramos la cabeza decidiendo entre regalarle a mamá un bolso, un perfume o algo más útil, como gadgets de última generación para mamás ‘modernas’. Sin embargo, hay obsequis que van más allá del momento y le ayudarán a cuidar su dinero: productos financieros.
Muchas personas consideran que regalar dinero ‘es de mal gusto’, y quizá lo es cuando lo hay en abundancia. No obstante, pocos pueden ignorar que la economía mundial y las finanzas están más inestables que nunca, es decir: estamos en crisis. En este contexto, podemos dejar la etiqueta a un lado y concentrarnos en lo práctico: regalar cosas útiles que sean más una inversión que un gasto.
Si aún no eliges el regalo perfecto para este Día de las Madres te presentamos 5 productos financieros para ayudarla a cuidar su bolsillo. (Nota: Este listado también funciona para cumpleaños, aniversarios, Navidad y prácticamente cualquier día que quieras regalar un poco de seguridad financiera).
Todos necesitamos contar con ambos tipos de seguros, pero en el caso de las mamás y los papás, tanto el seguro de gastos médicos como el de vida son indispensables. Estos productos les pueden salvar la vida (y las foinanzas familiares) en caso de emergencia. También pueden funcionar como un fondo de inversión en el caso de los seguros mixtos.
Si no quieres darle un enorme fajo de billetes a tu mamá, entonces deposítaselos en una cuenta de ahorro o inversión. Actualemente no necesitas un monto muy alto para abrir una cuenta de ahorro básica, pues existen instituciones y neobancos FinTech donde puedes hacerlo menos de 100 pesos y hasta gratis. Por otro lado, Otro ejemplo son las cuentas de inversión en CETES, que se pueden abrir con 100 pesos. Con esto ya tendrá una tarjeta de débito para comprar por internet o comercios físicos, entre otros beneficios.
Para las mamás que están activas laboralmente puede ser muy valioso que realices una aportación voluntaria a su Afore. Además de aumentar su capital y sus rendimientos a futuro, podrías ayudarla a adelantar su retiro y que éste sea más cómodo. Los depósitos voluntarios se pueden hacer mediante depósito vía AforeMovil o AforeWeb, así como en diversos supermercados, tiendas de coinveniencia y otros establecimientos listados por la Consar. El monto puede ser a partir de 50 pesos y no hay cobro de comisión, solo necesitas la CURP de la beneficiaria.
Las mamás al volante apreciarán mucho la tranquilidad de estar aseguradas y libres del pago de la póliza todo un año. Si tu mamá aún no renueva el seguro o está estrenando auto, esta es una excelñente opción. En el mercado de seguros para auto existen coberturas especiales para mujeres que brindan beneficios como seguro de cirugía estética tras un accidente automovilístico, auxilio mecánico y más. Lo ideal es preguntar en la aseguradora si cuentan con coberturas de este tipo y regalarle el que se ajuste a sus necesidades.
Si quieres ser un hijo o hija realmenrte espléndido y dejarle una sonrisa a a tu mamá por meses, dale una tarjeta de crédito que pueda usar libremente mientras tu te encargas de los pagos mensuales. Aunque suena arriesgado, puedes establecer un límite de gastos mensuales, un monto que puedas cubrir con holgura.
La otra opción es ofrecerle este apoyo por un período limitado de tiempo (un par de meses, por ejemplo), mientras su economía estabiliza. Mientras tanto, puede reaprender a manejar esta herramienta de forma responsable a su favor para que, a largo plazo, la tarjeta de crédito contribuya a su independencia financiera y no se convierta en una deuda impagable o en motivo de pleito familiar.
Recuerda que el Día de las Madres es solo un pretexto: puedes regalarle tranquilidad financiera cualquier día del año.