



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Emprender en el giro de las taquerías es una aventura emocionante y rentable para aquellos que aman la cocina, especialmente, la comida mexicana. Al principio, enfrentarás muchos desafíos, desde encontrar el lugar adecuado para vender hasta lidiar con la burocracia para obtener los permisos necesarios.
Pero ver a tus clientes disfrutar de tus tacos será una gran recompensa. La clave de éxito será mantener la calidad y escuchar a tus consumidores. La atención al cliente es tan importante como la comida misma.
María Torres, propietaria de “Tacos Veganos”, decidió abrir una taquería vegana porque quería ofrecer opciones saludables y deliciosas para quienes buscan alternativas a la carne. Al principio, no sabía si tendría suficiente demanda, pero le sorprendió gratamente el apoyo de la comunidad.
“Las redes sociales han sido fundamentales para dar a conocer mi negocio. Lo más gratificante es recibir comentarios de clientes que nunca pensaron que podrían disfrutar de tacos sin carne. Cada día es un nuevo desafío, pero también una nueva oportunidad para innovar”, expresa la emprendedora.
Hay muchas formas de innovar en el negocio de los tacos, ya sea a través de la creación de nuevos sabores, combinaciones o presentaciones. Tienes que diferenciarte porque tendrás que competir con otras taquerías en la misma área. Por ejemplo, algo que podrías hacer para distinguirte es tu receta secreta de salsa.
Además, es obligatorio el uso de ingredientes frescos. Porque es algo muy valorado por los clientes. La enorme ventaja de las taquerías es que no necesitas un local. Puedes comenzar tu taquería en un puesto callejero, en eventos locales, en un pequeño establecimiento o en un food truck y participar en ferias gastronómicas para aumentar la visibilidad de tu negocio de tacos.
Otra gran ventaja de abrir una taquería es que los costos iniciales son bajos y el margen de ganancia puede ser hasta del 20%, lo que se considera un negocio rentable. Si el porcentaje de rentabilidad es del 10% es una utilidad promedio, y si es del 5%, se considera muy baja.
Cuando Roberto Hernández abrió su taquería gourmet, sabía que quería ofrecer algo diferente: tacos con ingredientes premium y combinaciones únicas. “Al principio, algunos clientes eran escépticos sobre pagar más por un taco, pero poco a poco hemos construido una base leal de clientela que aprecian la calidad”, comenta.
Elegir un buen nombre es el primer paso para el éxito de tu taquería, ya que es lo que atraerá a los clientes y creará una identidad fuerte para tu marca. Aquí tienes 20 opciones de nombres que no rebasan las tres palabras para que sea fácil de recordar.
El 31 de marzo se celebra en México el Día del Taco.