



Un dividendo es una porción de las ganancias netas totales obtenidas por una empresa comercial, que, según lo decida la empresa, se utiliza como base para distribuir entre sus accionistas. Es esencialmente la compensación que reciben los dueños de la compañía.
Los dividendos son una porción de las utilidades de una empresa que se reparten entre sus accionistas. Constituyen una manera de compensar a los propietarios de la empresa por su inversión y participación en el negocio.
Desde el punto de vista contable, se registran como una reducción de las utilidades retenidas de la empresa. No obstante, para los accionistas, representan un beneficio al incrementar su patrimonio.
Imagina que has invertido en una empresa de fabricación de muebles. Al finalizar el año, la empresa genera ganancias de $1 millón. La junta directiva decide distribuir $500,000 de esas ganancias entre los accionistas como dividendos.
En este caso, cada accionista recibiría un dividendo proporcional a su participación en acciones. Por ejemplo, si posees el 10% de las acciones de la empresa, recibirías un dividendo de $50,000 ($500,000 x 10%).
Existen varios tipos de dividendos:
Son distribuidos a los accionistas por las empresas a través de pagos que pueden efectuarse cada tres meses, cada seis meses o una vez al año, según la estrategia de distribución de la empresa.
Factores que impactan en la distribución de dividendos:
La forma en la que recibes tus dividendos dependerá de tu bróker o institución financiera. Algunos brókers los depositan directamente en tu cuenta bancaria, mientras que otros te mandan un cheque por correo.
Impuestos sobre dividendos:
En la mayoría de los países, los dividendos están sujetos a impuestos. La tasa de impuestos dependerá de tu situación fiscal individual y de las leyes fiscales del país donde resides.
Son pagos que una empresa hace a sus accionistas como distribución de las ganancias obtenidas. Para recibir dividendos de una empresa en la que tienes acciones, generalmente se deben cumplir dos condiciones básicas:
Asimismo, es preciso considerar que las compañías no están obligadas a pagar dividendos. La decisión de distribuirlos y el monto dependen de varios factores, como la política de la empresa, su situación financiera y sus objetivos estratégicos.
Para recibir ganancias, es necesario estar inscrito como accionista en la fecha límite que la empresa establece para ser considerado en el pago.
MÁS NOTICIAS: