



El regreso a clases puede impactar tu bolsillo, pero también la seguridad de tus hijos si eliges productos de mala calidad. Profeco recomienda fijarse en detalles clave al momento de comprar útiles escolares.
La Guía de Regreso a Clases de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) muestra cómo revisar al comprar los útiles escolares antes del regreso a clases este 1 de septiembre.
De acuerdo con Profeco, elegir productos defectuosos puede representar un gasto doble, ya que suelen romperse rápido, además de ser un riesgo para la salud y seguridad de niñas y niños. Comprar con criterio significa garantizar calidad y también ejercer un consumo responsable.
Los lápices deben tener la goma bien adherida al metal y estar libres de grietas o astillas que puedan lastimar. En el caso de los colores, se recomienda revisar que estén completos y sin fracturas. Los crayones, por su parte, deben especificar que no son tóxicos y presentar un empaque en buen estado.
Aunque parezcan sencillos, las gomas deben ser firmes al tacto para evitar que se rompan al usarlas. Los juegos de geometría requieren materiales resistentes, con graduaciones claras y sin rebabas en los bordes.
En cuanto a pegamentos, los líquidos deben estar bien sellados y no secos; los de barra tienen que indicar qué materiales pegan y estar en buen estado.
Un bolígrafo de calidad no debe escurrir tinta y su trazo debe ser uniforme. En los cuadernos, la resistencia de las hojas y pastas es esencial, así como espirales o grapas firmes; los cuadernos con personajes de moda suelen ser más caros sin aportar mayor calidad. En las mochilas, Profeco recomienda que sean ligeras, resistentes, con tirantes anchos y acojinados, costuras reforzadas e impermeables.
La plastilina debe estar bien empaquetada, preferir versiones lavables y no tóxicas. Las tijeras escolares deben tener punta redondeada y especificar los materiales que pueden cortar. En el caso de la cinta adhesiva, los rollos grandes rinden más y deben tener un enredado uniforme, sin ondulaciones.
Al adquirir dispositivos electrónicos, Profeco recomienda comprarlos en establecimientos formales, exigir comprobante de pago y verificar manuales de uso y garantías. Los uniformes deben revisarse en talla, costuras, cierres y fibras de transpiración como algodón. En el calzado, es fundamental verificar suelas antiderrapantes, espacio suficiente entre el pie y el zapato, y materiales que permitan una buena transpiración.
La calidad de los útiles escolares no solo impacta en el bolsillo, también en la seguridad y el rendimiento de niñas y niños. Profeco recomienda verificar cada detalle antes de llevarlos a casa.
Comprar útiles escolares de calidad no es un lujo, es una inversión en seguridad, durabilidad y aprendizaje. Verificar acabados, materiales y etiquetas permite evitar gastos innecesarios y garantiza que niñas y niños cuenten con herramientas seguras para su desarrollo académico.