Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
07-08-2025, 1:00:35 PM

Qué pasa con Colgate Total Clear Mint: México lo retira por riesgo sanitario

El retiro del Colgate Total Clear Mint es una señal contundente de los riesgos que representan ciertos productos, incluso los más comunes.

Colgate Clear Mint sale del mercado mexicano por reacciones adversas
Colgate Clear Mint sale del mercado mexicano por reacciones adversas © Especial

La Cofepris ordenó retirar del mercado mexicano el dentífrico Colgate Total Prevención Activa Clear Mint por riesgos sanitarios después de múltiples reportes de reacciones adversas en boca y encías.

La medida corresponde únicamente a esa presentación específica y se suman países como Argentina, Brasil y Colombia que también lo han retirado. Colgate ofrece cambio del producto afectado y Cofepris mantendrá su vigilancia sanitaria.

Llegó la alerta: síntomas preocupantes del uso de Colgate Total Prevención Activa Clear Mint

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una tarjeta informativa informando que el dentífrico ha causado irritación oral, inflamación de encías, úlceras, aftas, dolor dental, sensibilidad y reacciones alérgicas en algunos usuarios.

Aunque en México no se designó un ingrediente específico como responsable, informes en otros países han vinculado los síntomas al fluoruro de estaño y ciertos saborizantes en la fórmula.

Medidas claras: qué hacer si tienes el producto

Cofepris recomienda suspender de inmediato el uso de ese dentífrico, consultar con un profesional de la salud si aparecen síntomas y reportarlos al correo o vía los mecanismos de farmacovigilancia. Además, se puede notificar cualquier daño a la empresa y en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Colgate-Palmolive México expresó su pesar por los inconvenientes ocasionados y ofrece a los consumidores que cuenten con el dentífrico afectado el intercambio por otras variantes de la marca.

Una situación regional: retiro de Colgate Total Prevención Activa Clear Mint en otros países

El dentífrico ya fue retirado en Colombia desde el 25 de julio, y mediante prohibiciones en Argentina y Brasil, donde se documentaron miles de casos adversos relacionados.

La orden de retiro representa un golpe a la confianza de los consumidores y pone en evidencia la necesidad de supervisar rigurosamente incluso productos de uso cotidiano. Además, puede derivar en consecuencias legales y afectación de marca en mercados globales.

Vigilancia activa continúa en México

Cofepris mantendrá la supervisión para prevenir que se comercialice nuevamente el producto, y alertará si surgen nuevos datos que justifiquen medidas adicionales.

Para saber más: Retiran famoso protector solar del mercado tras encontrar sustancia cancerígena

La orden de retiro en México del dentífrico Colgate Total Clear Mint es una señal contundente de los riesgos que representan ciertos productos cosméticos, incluso los más comunes. Más allá del impacto sanitario inmediato, la medida resuena globalmente: refuerza las exigencias regulatorias y demuestra que empresas y autoridades deben actuar con prioridad ante alertas emergentes.

Cofepris alerta dentífrico Colgate Total Clear Mint reacciones retiro Colgate Clear Mint México retiro producto México riesgo sanitario dentífrico México
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.