



Aunque en la lengua inglesa al término rapport se le ha dado el significado de compenetración, el vocablo proviene de la lengua francesa donde se le da el significado de crear una relación o vínculo genuino. En ambas lenguas el significado es similar o al menos se relaciona.
Y en el mundo del emprendimiento, no podía faltar como un elemento que ayuda a fortalecer los vínculos entre empleados y jefes, entre clientes y vendedores, entre compañeros de trabajo, entre emprendedores al momento de hacer negocios.
En la psicología se le asocia con la empatía, un ingrediente básico para la generación de vínculos y para mantenerlos a lo largo del tiempo.
Como en la construcción de todo vínculo genuino, la empatía y la escucha para generar acercamiento entre las personas no implica decir que sí a todo lo que la otra persona nos diga, pues podría resultar contraproducente al considerarse una muestra de condescendencia.
La clave está en escuchar con la intención de comprender y empatizar con tu interlocutor, más que con la intención de responder. Esto con la finalidad de mantener un vínculo equilibrado en el que se llegue a acuerdos a pesar de las diferencias de opinión.
El rapport te ayudará a mejorar los diversos vínculos que estableces en tu emprendimiento, por lo que además de construir lazos verdaderos y perdurables, ambas partes se beneficiarán de los acuerdos y puntos en común. Otros aspectos clave del rapport y señalados por expertos de Hubspot son:
Te ayudan a ponerte en los zapatos de la otra persona. Aunque rapport y empatía no sean sinónimos, están relacionados entre sí. Entender al otro, sus motivaciones y sus decisiones, es básico para poder establecer vínculos y acuerdos en los que ambas partes puedan dar lo mejor de sí.
Dejas atrás los prejuicios. El vínculo que construyes con las personas que te rodean ocurre de forma más genuina y natural, sin ideas preconcebidas ni prejuicios.
Te enfocas más en las similitudes. En lugar de poner atención a las diferencias, creas puentes al destacar los puntos comunes y las coincidencias.
Generas más cercanía con la gente importante para tu negocio. Esta cercanía implica una dinámica de beneficios mutuos al establecer un vínculo real y una mejor comunicación con tus clientes, tus empleados, tus compañeros de trabajo o con otros emprendedores con los que pretendes negociar.
Los expertos de Hubspot también señalan un conjunto de elementos básicos para generar rapport, entre los que se encuentran:
De forma normal, el contacto visual es necesario para generar rapport, pues así haces ver a tu interlocutor que estás prestando atención a lo que te dice, lo haces sentir escuchado.
Ahora que conoces la importancia del rapport, te compartimos 6 niveles para escuchar mejor al otro y generar empatía.