Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¡Es el momento! ¿Cómo negociar un aumento salarial? 

Conoce estos consejos para negociar un aumento salarial de forma estratégica y profesional: desde el momento ideal, hasta cómo presentar tus logros y definir la cifra correcta.

Negociar un aumento salarial
Negociar un aumento salarial

¿Quieres pedir un aumento salarial? Esto es lo que debes hacer (y cuándo hacerlo)

La sobrecarga de trabajo y la falta de equilibrio entre la vida laboral y personal son algunos de los mayores retos a los que se enfrentan los empleados en la actualidad. Según un estudio realizado por Indeed, el sitio de empleo número uno en el mundo, en enero de 2025, el 37% de los empleados mencionó el exceso de tareas en el trabajo como una de sus principales preocupaciones, mientras que el 30% tuvo problemas con el equilibrio personal y profesional. Estos factores influyen significativamente en sus expectativas salariales, ya que la remuneración sigue siendo la principal prioridad a la hora de elegir un trabajo. De hecho, el 66% de los encuestados indicó que el salario debe ser alto y justo.

¿Por qué los mexicanos priorizan un salario justo?

Teniendo en cuenta que el salario mínimo se incrementó en 51.7% de 2010 a 2020 en México, y en un 12% de 2024 a 2025, las empresas tienen la oportunidad de hacer frente a la evolución de las expectativas salariales a través de ajustes oportunos en compensación. Al mismo tiempo, los empleados también juegan un papel clave en la defensa de una retribución justa, fomentando un diálogo bidireccional que promueva el equilibrio y la transparencia en el mercado laboral.

Antes de pedir un aumento salarial: observa el contexto

La sensación antes de pedir un aumento de sueldo puede ser incómoda, pero también puede ser la puerta a nuevas oportunidades y al progreso profesional. Hay varios factores que pueden ayudar a obtener un resultado positivo, como solicitarlo en el momento adecuado, utilizar argumentos sólidos y plantearlo con asertividad. En este contexto, Indeed presenta una serie de consejos sobre cómo pedir un aumento de sueldo en el trabajo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Es natural querer un aumento de sueldo cuando el empleado cree que la remuneración no es lo bastante justa en comparación con la carga de trabajo.

Demuestra tu valor con hechos, no solo palabras

Aunque esta petición suele preocupar, es importante estar preparado, ya que demuestra que el empleado es consciente de su propio rendimiento y dedicación y, además, está decidido a crecer profesionalmente. Al compartir la preocupación por el salario actual, la empresa o líder tendrá la oportunidad de reconocer y valorar el progreso del empleado y su deseo de avanzar en su carrera.

Elegir el momento adecuado para solicitar un aumento es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. En primer lugar, es clave evaluar cómo está la situación financiera de la empresa: si hay recortes de presupuesto o planes de inversión. Si la dirección está sometida a mucha presión o estrés, puede ser mejor esperar para tener una conversación sobre un aumento salarial. Sin embargo, mientras tanto, ofrecerse a ayudar durante ese periodo puede mejorar la percepción del empleado.

Programa tu reunión con preparación y claridad

La época del año también influye. Generalmente, al cierre del año los empleadores elaboran planes para el siguiente ciclo, incluyendo ajustes en compensaciones o futuras contrataciones. Si dentro de estos planes está contemplado un incremento presupuestal general, no sería desatinado pensar que ese crecimiento también aplique para los salarios.

Otro factor a destacar es si se lograron alcanzar las metas del año o del periodo establecido para el puesto o área, si se mejoraron habilidades blandas o se cursó algún estudio extra que agregue valor al desempeño de la persona. Un buen consejo es enumerar los pasos y desafíos superados para alcanzar esas metas, logros previos, antigüedad en la empresa y destacar las habilidades o atributos personales que generan valor al realizar las tareas.

Programar una reunión con el líder es crucial para generar un espacio de conversación.

Investiga, compara y calcula: la cifra también importa

Aborda la petición con la misma seriedad que una entrevista o una presentación importante, y prepara tus argumentos antes de la reunión. También es importante centrarse en el plano profesional y no en las razones personales por las que mereces el aumento.

Para saber más: ¿Mereces un aumento? Las claves para saber cuándo y cómo pedirlo

Por último, pero no menos importante, investigar las tendencias salariales puede ayudar a determinar una cifra o porcentaje específico. Combinar la información del salario actual, los logros obtenidos y la investigación de mercado son los puntos de partida para empezar a negociar un aumento de sueldo.

aumento de salario Carrera negociación exitosa sueldo