Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-03-2025, 8:28:00 AM

ESGARI: Innovación, tecnología y sostenibilidad en la logística mexicana

Con más de dos décadas en el mercado, ESGARI se consolida como referente en la industria logística gracias a su capacidad de adaptación, innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

En el competitivo mundo de la logística, pocas empresas han logrado consolidarse y diversificarse con éxito durante más de dos décadas. Es el caso de la empresa tapatía ESGARI, que con 22 años en el sector, ha demostrado ser una compañía dinámica, innovadora y en constante crecimiento. Antonio Oropeza, su director comercial, destaca el compromiso de ESGARI con la excelencia en el servicio y la digitalización de procesos. “Es una compañía totalmente dinámica, con valores y principios”.

En entrevista con Emprendedor.com, explica que desde su fundación, ESGARI ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a la confianza de sus clientes y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. Algunos hitos son la expansión de sus servicios a nivel internacional, la implementación de tecnología para mejorar la trazabilidad y gestión de envíos, así como la consolidación de alianzas estratégicas con socios globales.

Estos avances permiten a la empresa ofrecer soluciones logísticas más eficientes y competitivas, beneficiando a toda la industria.

Con presencia en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, ESGARI continúa su expansión con la apertura de una oficina en Querétaro, reforzando así su cobertura en el Bajío. Además, en los últimos dos años ha incursionado en el mercado internacional con operaciones de comercio transfronterizo (cross-border) y una creciente presencia en otros continentes.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Tecnología y digitalización

La digitalización ha cambiado radicalmente la forma en que operan las cadenas de suministro. ESGARI integra plataformas digitales que optimizan la gestión de envíos en tiempo real, permitiendo a sus clientes tener visibilidad completa de su carga. Además, cuenta con sistemas de tracking avanzados, automatización de procesos documentales y herramientas de análisis de datos para mejorar la toma de decisiones.

Antonio Oropeza, director Comercial de ESGARI. Foto: Manuel Cerón

“Hoy por hoy, la trazabilidad es fundamental. Nuestros clientes demandan visibilidad total sobre sus productos en tránsito. La digitalización de nuestros procesos nos ha permitido ofrecer este nivel de servicio”, explica Antonio Oropeza, director Comercial de ESGARI.

Adicionalmente, la compañía ha integrado sistemas como el WMS (Warehouse Management System), OTM (Operational Transport System) y CRM (Customer Relationship Management), todos alineados a la plataforma de Oracle, permitiendo un monitoreo eficiente desde la dirección hasta las operaciones.

Nearshoring y oportunidades en México

La relocalización de empresas hacia México (nearshoring) ha representado una gran oportunidad para ESGARI, que fortaleció sus operaciones en el país para responder a la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes. La empresa amplió su red de transporte, optimizó sus operaciones en puertos y centros de distribución y reforzó alianzas estratégicas, para garantizar un servicio ágil y competitivo.

“El nearshoring fue un boom tras la crisis de la pandemia, pero era una necesidad latente desde hace mucho tiempo. Hemos fortalecido nuestras capacidades para apoyar a las empresas que buscan establecerse en México con soluciones logísticas adaptadas a sus necesidades”, dice Oropeza.

Lineamientos e iniciativas ESG

ESGARI también ha tomado la delantera en materia de sustentabilidad y cumplimiento con los lineamientos ESG (Environmental, Social and Governance). La empresa está en proceso de certificación en iniciativas ecológicas y ha incorporado unidades eléctricas en su flota de transporte.

Bajo esta premisa, la empresa ha puesto en práctica estrategias como el uso de energías renovables, optimización de rutas y gestión de residuos.

Además, ha desarrollado programas como la Academia ESGARI para la capacitación del talento humano y la línea de denuncia Resguarda, con el objetivo de fortalecer la ética corporativa y la inclusión en la industria logística.

“Vamos alineados con la idea verde. Nuestros clientes buscan proveedores que compartan sus valores de sustentabilidad, y nosotros estamos comprometidos con reducir nuestra huella de carbono y utilizar energías renovables”, detalla Oropeza.

Los desafíos

El sector logístico enfrenta grandes retos, desde crisis en la cadena de suministro hasta conflictos geopolíticos y fluctuaciones en la economía global. Sin embargo, Oropeza señala que la planificación estratégica y la adaptación tecnológica han sido claves para enfrentar estas dificultades.

“El ritmo de importaciones, principalmente desde Asia, colapsa los puertos nacionales. Lo enfrentamos con planificación, estrategias bien estructuradas y comunicación efectiva con nuestros clientes”.

Tendencias futuras en la logística y preparación de ESGARI

ESGARI se mantiene a la vanguardia del sector logístico al integrar tecnologías clave como la digitalización, inteligencia artificial, automatización y logística verde. Estas innovaciones permiten optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. Además, la empresa continúa ampliando su portafolio de soluciones para nearshoring y comercio electrónico, respondiendo a la creciente demanda de servicios logísticos ágiles y especializados. Esta estrategia refuerza su liderazgo en la industria y su capacidad para anticiparse a los desafíos del mercado global.

“La logística ya no es solo mover mercancía, sino ofrecer soluciones completas. Nos adaptamos a las necesidades del cliente con un enfoque de ganar-ganar”, Antonio Oropeza, director Comercial de ESGARI.

Con una visión enfocada en la innovación y la internacionalización, ESGARI se consolida como un referente en la evolución del sector logístico, impulsando el desarrollo de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles.

Esgari logística