Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
12-02-2025, 6:09:09 PM

Puntos para entender Stargate, el megaproyecto de IA de Trump

Tiene varias implicaciones para las y los emprendedores, al facilitar el acceso a tecnología avanzada; sin embargo, podría poner en desventaja a aquellos fuera de EU.

Stargate
Stargate © Captura de pantalla, Casa Blanca vía Facebook

El mercado y el panorama de la inteligencia artificial están revueltos tras el lanzamiento de Deepseek, una propuesta china que, con costos mucho más bajos y de manera gratuita, ha demostrado ser tan competitiva como ChatGPT.

Esto ha provocado caídas en las bolsas y generado diversas interrogantes: ¿Era tan poderosa la tecnología de gigantes como OpenAI, Meta o Google, o acaso estaban ocultando algo al público?

Dicho esto, otro tema que surge es la incertidumbre en torno a Stargate, un proyecto que Donald Trump acordó con el apoyo de varios líderes en IA para asegurar la supremacía de Estados Unidos en esta tecnología, pero del cual ahora muchos tienen dudas.

Stargate, el ambicioso megaproyecto de inteligencia artificial (IA) liderado por Donald Trump, está marcando un antes y un después en la revolución tecnológica y política. Con una inversión millonaria y el objetivo de transformar la manera en que las naciones interactúan con la IA, este proyecto está generando gran interés y controversia. Desde su concepción, Stargate ha sido un tema candente, especialmente por su vinculación con el exmandatario estadounidense. Aquí te daremos los aspectos clave que debes entender sobre Stargate, sus implicaciones para el futuro de la tecnología y la política global, y cómo podría impactar la economía mundial. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los puntos fundamentales sobre este megaproyecto!

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En el segundo día de su mandato como el 47 º presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, el republicano de 78 años, anunció la creación de su proyecto más ambicioso, con el cual piensa colocar a su país en la delantera mundial en el desarrollo de la inteligencia artificial y dejar atrás a China: Stargate.

El Proyecto o la empresa, como él la ha llamado, tendrá varias implicaciones clave para las y los emprendedores, entre ellos impulsar la creación de nuevas plataformas, herramientas y ecosistemas, que faciliten el acceso a tecnología avanzada para startups y empresas emergentes. Sin embargo, emprendedores fuera de EE.UU podrían enfrentarse a una competencia desigual si no hay incentivos similares en sus países, lo cual también puede aumentar el control sobre el acceso a IA de vanguardia.

La IA transforma el marketing digital.
Hecho con IA a través de DALL-E

¿En qué consiste Stargate Finance?

A continuación, algunos puntos para entender este gran proyecto:

  • El nombre “Stargate” no ha sido explicado oficialmente en cuanto a su origen o significado. Sin embargo, el término es ampliamente reconocido por su asociación con la película de ciencia ficción de los 90 y la posterior serie de televisión, donde Stargate es un dispositivo que permite viajes instantáneos a diferentes partes del universo.
  • Los principales socios de este proyecto son: como responsable financiero, SoftBank, liderada por el japonés Masayoshi Son, y OpenAI, que tiene a su cargo la parte operativa y tiene como cabeza a Sam Altman. También participan Oracle y Microsoft.
  • El Chief Product Officer de Open AI, Kevin Weil señaló a WSJ que la inteligencia artificial, con cada modelo se vuelve más rápida, inteligente, segura y más económica de elaborar, por lo que contemplan mucha infraestructura que permita su desarrollo de aquí a varios años.
  • Stargate involucra una inversión de hasta 500 mil millones de dólares en 4 años por parte del sector privado estadounidense y pretende generar alrededor de 100 mil empleos directos.
  • Se construirán centros de datos por todo Estados Unidos. El primero de ellos se está levantando en Texas, aunque tras este habrá nueve más por todo el estado.
  • El ambicioso plan se enfrenta a un gran desafío para su operación, pues para funcionar tendría que dejar a todo el país a oscuras, explica New Scientist.
  • Sam Altman y Elon Musk, ahora archirrivales, fueron los cofundadores de Open AI, que comenzó como una organización sin fines de lucro. Ahora ambos están en una batalla legal y Musk ha declarado en X que todo el plan de Stargate es una mentira y que el dinero para su inversión no está disponible.
  • La Unesco dice que en ninguna otra especialidad necesitamos más una “brújula ética, que en la inteligencia artificial”. Sin embargo, Donald Trump ha tenido fuertes acusaciones sobre sus ideas y obras, incluso fue declarado culpable de abuso sexual, mientras que Sam Altman, por su parte, ha sido acusado por su hermana del mismo delito, según The New York Times. Así, es importante señalar que la ética profesional y la personal están conectadas. Un abusador sexual, por definición, ha cometido actos que violan principios fundamentales de respeto y dignidad humana y aunque en teoría podría seguir las reglas y normas en su trabajo, su falta de integridad en un área tan crucial plantea serias dudas sobre su capacidad para actuar de manera verdaderamente ética en cualquier ámbito.

El megaproyecto de inteligencia artificial impulsado por Trump

El proyecto Stargate representa un esfuerzo monumental en el ámbito de la inteligencia artificial, respaldado por figuras clave como Donald Trump. Su impacto podría transformar múltiples sectores, desde la defensa hasta la economía global, impulsando la innovación tecnológica y generando debates sobre la ética de la inteligencia artificial. Comprender sus objetivos, implicaciones y posibles riesgos es esencial para anticipar cómo este megaproyecto podría redefinir la relación entre la tecnología y la sociedad en los próximos años.

El Proyecto Stargate representa una oportunidad histórica para el emprendimiento en IA, pero también plantea desafíos en términos de competencia, acceso equitativo y regulación. Para las y los emprendedores, la clave será adaptarse rápido y aprovechar las nuevas herramientas que surjan de esta iniciativa.

MÁS NOTICIAS:

AI chat inteligencia artificial Donald Trump inteligencia artificial inteligencia artificial en estados unidos megaproyecto de IA stargate stargate finance Tecnología tecnología en estados unidos
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.