



La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó recientemente diversos purificadores de agua disponibles en el mercado mexicano, con el objetivo de identificar aquellos que cumplen con los estándares de calidad y seguridad para el consumo humano.
Entre los dispositivos evaluados, dos modelos sobresalen por su eficiencia en la reducción bacteriana y la mejora del sabor del agua, cumpliendo con las normativas vigentes y ofreciendo una opción confiable para los hogares mexicanos.
Para saber más: Colchón aprueba 5 de 6 pruebas de calidad, según Profeco
En su estudio, la Profeco examinó cinco purificadores de agua, enfocándose en aspectos como la información al consumidor, el desempeño del filtro, la reducción de bacterias y el proceso de purificación. La evaluación se basó en la norma NOM-244-SSA1-2020, que establece los criterios para la eficiencia en la reducción bacteriana en equipos y sustancias germicidas para tratamiento doméstico de agua.
De los cinco dispositivos analizados, dos cumplieron con los estándares requeridos:
La Profeco también identificó purificadores que no alcanzaron la eficiencia requerida en la reducción bacteriana, entre ellos:
Conoce más: ¿Soriana o Bodega Aurrera? Profeco revela el supermercado más barato de México
Antes de adquirir un purificador de agua, la Profeco sugiere:
Contar con un purificador de agua eficiente es esencial para garantizar la salud y el bienestar de las familias mexicanas. La información proporcionada por la Profeco permite a los consumidores tomar decisiones informadas, eligiendo dispositivos que cumplen con los estándares de calidad y seguridad necesarios para el consumo de agua potable.