



Es bien sabido que México tiende a trabajar más horas que otros países del mundo. Estudios llevados a cabo por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), muestran que son las naciones de ingresos bajos y medios quienes laboran más tiempo que sus contrapartes.
En 2023 se aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo en los artículos 76 y 78 que garantiza a los mexicanos gozar de 12 días continuos de vacaciones a partir de su primer año laboral, pero aún se mantienen contrastes en cuanto a descansos laborales.
De acuerdo con una encuesta realizada en 2024 a más de 900 personas por Pluxee, compañía especializada en beneficios e incentivos, solo el 11% de los colaboradores aprovecha sus 12 días de descanso.
La empresa señala que este es un porcentaje muy pequeño si se considera que la gran mayoría, el equivalente al 44%, toma de 4 a 7 días, un rango que está por debajo de lo estipulado en la normativa.
Otro hallazgo del reporte es que el 18% de los colaboradores mexicanos toma menos de 4 días de vacaciones y el 9% ni siquiera suele utilizarlas. Solo el 19% se encuentra de los encuestados toma de 4 a 12 días de descanso.
Estos descubrimientos son importantes puesto que, al no fomentarse estos espacios de esparcimiento, pueden traer repercusiones en la salud física y mental de las personas”.
Señala Pluxee.
De acuerdo con especialistas de la compañía, estas cifras podrían recaer en la ‘responsabilidad compartida’, ya que aunque empresas y colaboradores estén conscientes de los beneficios de tomar vacaciones, temen por ellas.
Por ejemplo, las compañías no incentivan a sus trabajadores a descansar, mientras que a los empleados les resulta problemático delegar responsabilidades mientras están ausentes.
Dentro del mismo estudio referido se hicieron presentes algunas respuestas y posibles explicaciones de por qué las personas no suelen tomar vacaciones: el 12% de los colaboradores opinó que solo toma las ‘vacaciones justas’ para no atrasarse en su trabajo. En tanto, el 9% mencionó disfrutar de sus vacaciones, pero se siente agobiado de regresar con pendientes.
Recuerda que para poder trabajar y ser más eficiente, debes descansar y darte tiempo para tu propio bienestar. ¿Qué opinas?
MÁS NOTICIAS: