



El 11 de febrero de 2025, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, visitó la Casa Blanca acompañado de su hijo X Æ A-Xii, conocido como “X”. Durante esta visita, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a reducir el tamaño de la administración federal. La presencia de Musk y su hijo en el Despacho Oval capturó la atención de los medios y del público.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que instruye a las agencias federales a colaborar con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, para implementar recortes en la administración pública. Esta medida busca limitar las contrataciones y reducir el tamaño del gobierno federal.
Para saber más: Elon Musk actualiza su biografía en X con su ‘verdadero puesto’ en la Casa Blanca
Durante el evento, Musk enfatizó la urgencia de abordar el déficit presupuestario de Estados Unidos, que supera los 2 billones de dólares. Según El País, advirtió que, sin acciones concretas, el país podría enfrentar la bancarrota.
Mientras Musk y Trump discutían estas políticas, el pequeño “X” aportó un toque de ligereza al evento.
El niño fue visto haciendo muecas, tumbándose en el suelo y subiéndose a los hombros de su padre, lo que provocó sonrisas entre los presentes.
Esta no es la primera vez que “X” acompaña a su padre en eventos oficiales. Anteriormente, había asistido a una fiesta de Año Nuevo en Mar-a-Lago, donde fue fotografiado junto a Musk y el presidente Trump.
La participación de Musk en el gobierno ha generado debates. Algunos sectores cuestionan la legalidad de las acciones emprendidas por el DOGE, argumentando posibles conflictos de interés y falta de supervisión legislativa.
Conoce más: Elon Musk irrita al círculo cercano de Trump al actuar como ‘copresidente’
La visita de Elon Musk y su hijo a la Casa Blanca subraya la creciente influencia del empresario en la política estadounidense. Mientras se implementan nuevas medidas para reducir el gasto público, la presencia de “X” ofreció un momento de humanidad en medio de decisiones trascendentales para el futuro económico del país.