Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
14-08-2025, 2:32:23 PM

Ola México y el Mundial 2026 impulsarán el desarrollo de tu negocio en Guadalajara

Ola México busca que cada inversión del Mundial 2026 se convierta en una mejora real para los negocios y comunidades locales de Guadalajara.

Guadalajara será sede en el Mundial 2026.
Guadalajara será sede en el Mundial 2026. © Estadio Akron vía Instagram

El Mundial 2026 no solo traerá fútbol a Guadalajara, sino también una ola de oportunidades para los negocios locales. La iniciativa Ola México busca aprovechar la Copa Del Mundo para generar empleo digno, apoyar a negocios locales y fomentar empresas con impacto social en Jalisco.

El Mundial 2026 como catalizador económico en Guadalajara

Guadalajara será una de las ciudades sede del Mundial 2026, con cuatro partidos programados en el Estadio Akron. Más allá del espectáculo deportivo, este evento representa una gran oportunidad para detonar la economía local, especialmente en zonas como Zapopan, donde se concentra buena parte de la actividad turística y de hospitalidad. Sin embargo, la informalidad, que en Jalisco representa más del 45% de la actividad económica, representa un reto significativo.

Una ola de impacto social y económico

Ola México, iniciativa impulsada por Impact Hub CDMX, la Embajada de Estados Unidos, Promotora Social México y Sistema B México, tiene como objetivo canalizar el impulso económico del Mundial hacia acciones concretas y duraderas. Su enfoque está en tres pilares:

  • Generar empleo digno
  • Fortalecer negocios locales en zonas clave
  • Activar empresas con impacto social en Jalisco

Acciones concretas: qué hará Ola México en Jalisco

En su despliegue en Guadalajara y Zapopan, Ola México contempla:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  • Apoyar a al menos 50 negocios locales, principalmente en el sector de hospitalidad.
  • Brindar talleres, asesorías estratégicas y apoyo económico para mejorar sus capacidades frente al flujo de visitantes.
  • Incluir empresas sociales en cadenas de valor sostenibles, promoviendo productos y servicios de impacto positivo.

Estas acciones buscan que los beneficios del Mundial no terminen cuando acabe el torneo, sino que dejen una huella positiva en el ecosistema económico y social del estado.

Para saber más: ¿Estadio de primer mundo, barrios olvidados? Ola México quiere que todos se beneficien del Mundial

La informalidad, el gran desafío de Guadalaja ra ante el Mundial 2026

De acuerdo con el INEGI, más del 45% de la economía en zonas urbanas de Jalisco es informal. Para lograr que el Mundial sea una verdadera palanca de desarrollo, es indispensable profesionalizar y fortalecer a los pequeños negocios que estarán en contacto directo con turistas, proveedores e inversionistas.

“No basta con que lleguen turistas o inversiones si los negocios locales no están preparados para recibirlos”, explicó Mario Romero, vocero de Ola México e integrante de Impact Hub CDMX.

Un llamado a la acción colectiva

Ola México no pretende actuar sola. Sus impulsores hacen un llamado a empresas, gobiernos, universidades y sociedad civil para que se sumen y colaboren en hacer del Mundial una plataforma de inclusión económica.

“Así como la ola en los estadios, Ola México invita a todas las personas a sumarse a esta acción colectiva”, mencionó Alejandro Barrón, de la Embajada de EEUU en México.

El Mundial puede ser mucho más que fútbol

Con iniciativas como Ola México, Guadalajara y Jalisco tienen la oportunidad de demostrar que un evento global puede convertirse en un motor de transformación local. El legado del Mundial 2026 no tiene que ser solo deportivo, también puede ser social, económico y sostenible.

Copa Mundial México Desarrollo Económico Empresas sociales Estadio Akron formalización económica Guadalajara Impact Hub CDMX inclusión económica iniciativas sociales Jalisco Mundial 2026 negocios locales Ola México turismo sustentable
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.