Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
18-09-2025, 9:07:49 AM

Por qué México es potencia en la industria de ventas por catálogo

Con más de tres millones de consultores activos, el sector de belleza lidera las ventas por catálogo en el país.

© Hecho con IA vía ChatGPT

Aunque por años se han asociado las ventas por catálogo con un “hobby” o un ingreso extra sin relevancia, la realidad es que se trata de una industria global en expansión que genera millones de empleos y oportunidades de emprendimiento. En México, este modelo representa una vía de independencia económica, especialmente para mujeres, jóvenes y jubilados que encuentran en la flexibilidad y el acompañamiento personalizado un motor de transformación social.

La industria de las ventas por catálogo: más que un hobby

Durante su intervención con motivo del Día del Consultor y Consultora de Belleza, Gabriela Escamilla, directora de Relacionamiento y Experiencia de Natura Avon, señaló que el mayor mito sobre las ventas por catálogo es considerarlas un pasatiempo sin impacto.

“No es solo un negocio, no es solo un hobby, sino que en realidad es una industria próspera”, aseguró.

Según la World Federation of Direct Selling Associations (WFDSA), esta industria generó en 2024 casi 200 mil millones de dólares en ventas globales y se proyecta que alcance los 300 mil millones para 2030.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Diversidad y flexibilidad, la clave del modelo

Otro mito recurrente es que la venta directa está destinada a un perfil específico. La realidad es que participan personas de todas las edades y contextos. Escamilla explicó que más de 110 millones de distribuidores en el mundo se dedican de tiempo completo a esta actividad, mientras que otros lo hacen de forma parcial, atraídos por la flexibilidad de horarios y metas.

Tú decides cuánto tiempo ponerle, a dónde quieres llegar y cuánto quieres ganar”, destacó.

En México, la fuerza de ventas es diversa: desde universitarios hasta personas jubiladas que buscan un ingreso adicional.

México, potencia en ventas por catálogo

México es el segundo mercado más importante de América Latina, después de Brasil, con más de 90 millones de pedidos en 2024, que representaron alrededor de 6 mil millones de dólares en ventas.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Directas (AMVD), más del 50 % de las empresas asociadas reportaron crecimiento el último año, siendo el sector de belleza —cosméticos, cuidado de la piel, fragancias e higiene personal— el que más destacó, con un aumento del 67 por ciento.

El poder del vínculo humano

A diferencia del retail digital, la venta directa mantiene un fuerte componente de cercanía personal. “Los consultores no son solo intermediarios; son quienes conocen el perfil de sus clientes, los acompañan, los escuchan y les recomiendan lo que realmente necesitan”, afirmó Escamilla.

Gabriela Escamilla, directora de Relacionamiento y Experiencia de Natura Avon | Imagen: Cortesía
Gabriela Escamilla, directora de Relacionamiento y Experiencia de Natura Avon | Imagen: Cortesía

Este acompañamiento genera confianza, fidelidad y calidad de vida para quienes venden y para quienes compran.

En palabras de Escamilla: “Muchas mujeres mexicanas han encontrado en esta empresa el poder, la flexibilidad, el empoderamiento y el reconocimiento que nunca antes habían tenido”.

Rompiendo mitos y construyendo futuro

La venta por catálogo no es exclusiva de mujeres ni de ingresos secundarios. Actualmente, el 24% de la fuerza de ventas en México son hombres, y cada vez más jóvenes universitarios eligen este modelo como una primera experiencia de emprendimiento.

Con baja inversión inicial y altas posibilidades de crecimiento, la industria se ha consolidado como un motor económico, social y cultural que continuará expandiéndose en los próximos años.

¿Hobby o negocio? Lo que no sabías de la venta directa en México

Los mitos alrededor de la venta por catálogo —que es solo para mujeres, que no es un trabajo formal o que se limita a ingresos marginales— contrastan con la realidad de una industria que crece, innova y se adapta. En México, donde millones dependen de este modelo, la venta directa representa una oportunidad tangible de independencia económica, desarrollo profesional y empoderamiento social.

Asociación Mexicana de Ventas Directas consultores de belleza empoderamiento económico Gabriela Escamilla industria de belleza mitos ventas catálogo Natura Avon Venta directa ventas México ventas por catálogo
autor Martha Elena Violante (March Violante) es editora en jefe y cofundadora de Emprendedor.com y tiene más de 10 años de carrera en periodismo digital. Ha entrevistado a figuras de la talla de Randi Zuckerberg, Daniele Lamarre, Zoe Saldana, entre otros. Ha trabajado en medios como Entrepreneur en Español e Inglés, Alto Nivel, Cine PREMIERE, México Desconocido, entre otros. "Somos emprendedor.com"