



Así como se ha sabido de los despidos masivos en las grandes tecnológicas, también hay datos de grandes renuncias en empresas de varios giros. Según la firma de gestión de talento con ayuda de la tecnología, Payscale, hay un listado de 10 puestos que se estima tendrán altas tasas de renuncias en 2023.
Entre las posiciones laborales que presentarán más renuncias y que estarán buscando un nuevo empleo durante el año que va iniciando se cuentan:
Considerar estos datos da a las empresas un panorama de cómo avanzará la situación laboral durante el año, lo que ayudará a los departamentos de Recursos Humanos a tomar mejores decisiones al momento de contratar, considerando también las particularidades y afinidades de cada profesional.
En México, el tema de las renuncias varía un poco a comparación de Europa y Estados Unidos, donde se dio el fenómeno conocido como la gran renuncia, en el que en 2021, tras la pandemia, se registró la renuncia de miles de empleados. Mientras que en México esto no fue posible debido al temor de los empleados de no encontrar una nueva oportunidad y por la necesidad de mantener el sustento de sus familias.
El estudio El gran desgaste: renuncia en México, realizado por OCCMundial, GDV Group y Grupo Azimuth, mostró los siguientes datos respecto a las renuncias en México:
En la presentación de “El gran desgaste: renuncia en México”, realizado a nivel nacional con una muestra de mil 303 empleados y buscadores de empleo y 158 empresas, el especialista reconoció que aunque hay un porcentaje alto de colaboradores satisfechos, existe un 32 por ciento que decidiría renunciar incluso estando a gusto.
De acuerdo con el portal Wortlers Kluwer, existen algunos puntos clave que podrían ayudar a las empresas a retener a los talentos:
Como empleador, ¿qué te parecen estas recomendaciones? Como empleado, ¿has pensado en renunciar a tu actual trabajo?