



Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, dio a conocer este martes que recortará otros 10,000 puestos de trabajo en los próximos meses. De la misma manera, también cerrará unas 5,000 mil vacantes en todo el mundo.
Estos despidos de la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp llegan después de que en noviembre se recortarán a 11,000 trabajadores, un 13% de su plantilla.
El propósito de los despidos de 2022 era reducir costos para Meta. Por esta razón su CEO y cofundador Mark Zuckerberg arrancó enero diciendo que el 2023 sería el “año de eficiencia”.
Seis semanas después, Zuckerberg dijo en una carta a sus empleados que la compañía tratará de minimizar los costos todavía más como una forma de ejecutar la visión a largo plazo para la empresa.
“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, señaló Zuckerberg, al anunciar la decisión. “Reconozco que compartir planes de reestructuración y despidos con meses de anticipación crea un período desafiante”.
De la misma manera dijo que se les entregó a los trabajadores de Meta un cronograma detallado con lo que deben esperar en los próximos meses:
En 2022, los beneficios de Meta se desplomaron 41% en el ejercicio 2022, hasta 23,200 millones de dólares, debido a un pequeño descenso de su facturación y un importante aumento de costos.