



Yum Brands, la empresa matriz de KFC y Pizza Hut, dio a conocer la próxima implementación de inteligencia artificial (IA) para gestionar pedidos en sus restaurantes, generando interrogantes sobre el futuro laboral de sus empleados.
La firma propietaria de Taco Bell y Habit Burger & Grill firmó una alianza con Nvidia para incorporar tecnologías de inteligencia artificial en sus más de 61,000 restaurantes a nivel mundial. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente mediante la automatización de la toma de pedidos en mostradores y servicios de autoservicio.
La implementación de la IA comenzará en 500 locales durante la segunda mitad de este año, aunque Yum Brands aún no ha especificado en qué países iniciará la prueba.
++ La IA permitirá evaluar el rendimiento de sus franquicias en los cinco continentes, representando una transformación significativa en la gestión de sus operaciones.
La introducción de la IA en la toma de pedidos ha generado preocupación sobre el posible desplazamiento de empleados. Sin embargo, Yum Brands ha destacado que la tecnología funcionará de manera conjunta con la fuerza laboral humana, colaborando para agilizar los procesos de trabajo. La automatización de tareas repetitivas podría permitir a los empleados enfocarse en funciones que requieran interacción humana y habilidades más especializadas.
La implementación de IA en estos restaurantes forma parte de una tendencia creciente en la industria de comida rápida, donde otras cadenas como McDonald’s y Wendy’s también han experimentado con esta tecnología. Estos esfuerzos buscan mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, aunque también han enfrentado desafíos en su implementación.
La adopción de IA en la toma de pedidos puede ofrecer múltiples ventajas, como la reducción de errores, tiempos de espera más cortos y una experiencia de cliente más personalizada.
Para saber más: McDonald’s y KFC son las marcas de comida rápida más populares en Latinoamérica
Además, la recopilación y análisis de datos en tiempo real pueden ayudar a las empresas a ajustar sus estrategias de marketing y operaciones para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores.
A pesar de los beneficios, la integración de IA en el sector de la comida rápida plantea desafíos, especialmente en términos de empleo.
La incorporación de IA en restaurantes como KFC y Pizza Hut podría redefinir las funciones laborales, enfocándose más en la supervisión de sistemas automatizados y en roles que requieran habilidades interpersonales. La adaptabilidad y la formación continua serán esenciales para que los empleados se mantengan relevantes en este nuevo entorno laboral.
Conoce más: McDonald’s modernizará sus restaurantes con IA
La colaboración entre Yum Brands y Nvidia refleja una tendencia hacia la digitalización en la industria de la comida rápida. Si bien la IA promete mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, es fundamental que las empresas gestionen cuidadosamente la transición para mitigar el impacto en el empleo y garantizar que la tecnología complemente, en lugar de reemplazar, al talento humano.