



Es evidente que el universo de los videojuegos o gaming no para de crecer. Solo en 2021, los amantes del gaming pasaron más de 100 000 millones de horas en YouTube Gaming. Esto no significa que todos jueguen. Una gran parte solo dedican este tiempo y atención para ver a otros jugar.
El verdadero significado de datos como éste es que estamos hablando de una audiencia cautiva. El sueño de cualquier publicista.
Los influencers son fundamentales para cualquier estrategia de marketing que lleve a aprovechar al máximo el espacio gaming. Pero para trabajar con ellos, las marcas deben adoptar un enfoque con una visión a largo plazo y al mismo tiempo estar listos para experimentar. A continuación, algunas de mis recomendaciones:
Es tal su popularidad que a las marcas les empieza a entrar el FOMO (algo así como miedo a quedarse fuera de la jugada) y ocurre que quieren saltar a esa arena sin estar realmente preparadas o saber lo que más les conviene.
No es bueno dejarse llevar por la “fiebre” del gaming. Antes de pensar en una campaña con influencers siempre hay que hacerse las siguientes preguntas.
El mundo del gaming incluye personas de diversos orígenes en todas las áreas, desde la edad hasta el género, la ubicación geográfica y el nivel económico.
Según datos de Statista, la mayor parte de los gamers a nivel mundial se ubican en el fragmento de edad de 18 a 34 años (38%), seguido de los menores de 18 (20%). Y las mujeres actualmente representan casi la mitad de todos los gamers (45 por ciento), lo que va en contra del estereotipo del jugador varón frente a la pantalla.
Que las mujeres representen un alto porcentaje de los gamers significa que hay que conocer sus gustos y saber conectar con ellas. Según investigaciones, las mujeres son más propensas a los juegos de simulación o estrategia y definitivamente soy muy activas en las competencias de eSports.
Para trabajar con influencers en el espacio gaming, las marcas pueden considerar las siguientes opciones:
Así como ocurre en el mundo “real” del marketing, es muy difícil presentar agresivamente un producto y esperar que una multitud acuda a comprar, lo mismo ocurre en el gaming.
Al igual que con cualquier otra activación con influencers, recomiendo que las marcas pienses en contribuir y agregar valor. Por mi experiencia en el marketing de influencers, puedo afirmar que destacan las marcas que encuentran sinergias y piensan en dar y aportar y no solo mostrarse.
Ya sea con una celebridad de muy alto perfil o con un microinfluencer, las marcas involucradas que se toman el tiempo para comprender a su audiencia y diseñar colaboraciones beneficiosas -tanto para el influencer como para la marca- logran llegar a nuevas audiencias y crear un valor real.