



Si ya presentaste o estás por hacer tu declaración anual 2021, cuida tus datos personales, pues se han reportado incrementos en los robos de contraseñas y e.firma de contribuyentes, con las cuales personas suplantan su identidad para cobrar devoluciones de saldos a favor con otras cuentas bancarias, alertó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El SAT advirtió que, una vez hecha la transferencia del saldo a favor a la cuenta desconocida, esta es irreversible.
“Durante las dos primeras semanas de la presentación de la Declaración Anual 2021 de personas físicas, se ha identificado un número considerable de quejas sobre robo y utilización de la Contraseña o firma electrónica (e.firma) por terceras personas cuando presentan su declaración con la finalidad de solicitar la devolución de los saldos a favor del impuesto sobre la renta (ISR) con el registro de cuentas bancarias distintas a las de los contribuyentes titulares, aperturadas principalmente en BBVA Bancomer, Banco Afirme y Banco Azteca”, dijo el organismo recaudador en un comunicado.
El SAT pidió a los contribuyentes no compartir con terceras personas sus medios de autenticación como son la Contraseña o los archivos de su firma electrónica (e.firma). “Ambos medios de autentificación producen los mismos efectos legales que la firma autógrafa con igual valor probatorio.”
En el caso de contribuyentes que estén en dicha situación, el SAT recomienda las siguientes acciones.
Renovar el certificado de su firma electrónica – Otros trámites y servicios – Portal de trámites y servicios – SAT.
Esto a fin de que el SAT esté en posibilidad de detener la transferencia de la devolución a la cuenta desconocida, ya que, una vez enviada la instrucción al banco, será irreversible el traspaso.
Esta declaración complementaria tiene que ser del tipo “Dejar sin efecto declaración” y posteriormente presentar una declaración complementaria de tipo “Declaración no presentada”, así como su trámite de devolución vía el Formato Electrónico de Devoluciones.
Esto dado que solo se pudo haber efectuado la devolución automática si el nombre del titular de la cuenta coincide con el nombre del contribuyente, por lo cual, se presume que sus datos fueron utilizados para crear una cuenta bancaria sin su autorización.