



¿Eres persona física? Debes saber que el 30 de abril vence el plazo para hacer tu declaración anual 2022. Si tienes una vivienda, te decimos de qué manera deducir tu hipoteca.
Al ser dueño o dueña de una propiedad, creas un patrimonio para ti y tu familia. Al mismo tiempo, tu inmueble te permite deducir los intereses reales devengados y efectivamente pagados de tu crédito Infonavit, Fovissste u otra institución.
Para Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, participar en este ejercicio fiscal te ayuda a garantizar los derechos de tu vivienda.
Por otro lado, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) dice que para que las deducciones personales se vean correctamente reflejadas, es necesario que se haya asentado correctamente el uso y la forma de pago en los CFDIs (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Respecto a los intereses reales devengados por créditos hipotecarios, aclara que se pueden llevar a cabo siempre y cuando:
El SAT dice que antes de hacer tu declaración, verifiques que la institución donde adquiriste tu hipoteca tenga registrado correctamente tu RFC.
Por otro lado, el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) explica que el CFDI, (también conocido como factura electrónica) es el principal medio de fiscalización con el cual recaba toda la información de los contribuyentes.
Por eso es importante que, antes de presentar tu declaración anual 2022 revises a detalle este dato. Por ejemplo, que el comprobante fiscal mencione:
¡Ojo! Verifica que el campo de “CFDI” sea por intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios e infórmate sobre qué cantidad es deducible. Para facilitar el proceso, ten a la mano:
El SAT dice en su portal que las personas físicas son aquellas que realizan cualquier actividad económica (vendedores, comerciantes, empleados, profesionistas, etc.) que tienen derechos y obligaciones.
Las morales son aquellas que se unen para realizar un fin colectivo. Son entes creados por el derecho, no tienen una realidad material o corporal, sin embargo, la ley les otorga capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones.
Si eres persona física, tienes hasta el 30 de abril para realizar tu declaración anual 2022 en un horario de 8:30 a 18:00 horas en días hábiles.