Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

8 cuidados a tener en cuenta cuando tu apellido es tu marca

El nombre y apellido es como tu firma, y forma parte ineludible de tu identidad. Llevarlo en todo o en parte a tu marca, influye directamente en tu reputación personal.

¿Qué hacer cuando tu marca es tu apellido?
¿Qué hacer cuando tu marca es tu apellido? © Depositphotos.com

En el momento de decidir que tu empresa o tu producto lleve tu apellido como marca, es necesario que tengas muy en cuenta la forma de resguardarte, ya que tu sello personal quedará para toda la vida ligado al desenvolvimiento de ese negocio.

Si todo marcha bien y tienes éxito no afrontarás mayores problemas; sin embargo, cuando las cosas puedan salir de otra forma, necesitas asegurarte de que tu reputación personal salga lo menos lesionada posible, ya que lo que se mancha es tu apellido.

Y además, es firmar de puño y letra, todos los días, un contrato contigo mismo y con los demás: tú eres el máximo aval.

Estamos en una era donde nuestra Marca Personal es muy relevante para el posicionamiento que buscamos en el mercado; por eso, es fundamental que tenga congruencia entre quien eres y lo que muestras a los demás. La autenticidad es el bien más preciado de este tiempo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Ahora bien: si tus productos, o tu negocio lleva tu marca, más allá del personal branding necesitas extremar tu atención, ya que cualquier inconveniente del negocio o personal, afectará indefectiblemente tu reputación.

Cuidados esenciales que debes tener cuando tu marca es tu apellido

1. Coherencia

Así como en la vida, todo lo que haces en el mundo, te define. Las personas se forman una imagen acerca de ti, tu proceder, tus cualidades; y también tus defectos. La coherencia entre el pensar, hacer, sentir y ser, se manifestarán mucho más rápidamente si tu marca es tu apellido. La coherencia es fundamental, ya que cualquier traspié en el mundo empresarial te afectará en el “buen nombre y honor” -como dice el lenguaje jurídico-, y viceversa.

2. Excelencia en productos y servicios

Una forma de sostener la integridad es enfocarte en la excelencia. Si quieres que tu apellido no se manche, necesitarás enfocarte en este rasgo mayor de calidad, para hacer de eso, un sello distintivo que perdurará a pesar de que, en algún momento, decidas concluir ese proyecto comercial, o bien lo vendas o pases a otras generaciones.

Para saber más: Tu marca personal en la era digital: la importancia del personal branding para los creadores de contenidos

3. Línea de tiempo

Todas las decisiones que tomes en tu proyecto empresarial que lleve tu apellido, afectarán tu vida para siempre. Entonces, antes de tomar decisiones, siempre piensa en el impacto. A mí me gusta utilizar el Modelo 10-10-10: Cómo me implicará esta decisión en 10 minutos, 10 días, 10 años.

4. Experiencias

Otro aspecto fundamental es el escalón de experiencia permanente que construirás si tu empresa lleva tu nombre. La curva de la vida se enriquecerá de una manera extraordinaria, tanto por los acontecimientos positivos como por aquellos imprevistos o situaciones indeseadas. Si aprendes a transformarlas en lecciones valiosas para tu crecimiento personal y profesional, sabrás que cualquier cosa que suceda está diseñada para tu evolución.

5. Reputación

El nombre y apellido es como tu firma, y forma parte ineludible de tu identidad. Llevarlo en todo o en parte a tu empresa, influye directamente en tu reputación personal, ya que convivirás con eso de por vida.

6. Entorno legal

Necesitas cuidar al máximo los aspectos legales que incumben a tu empresa para que el apellido no se vea enredado en situaciones indeseables.

Debes saber que cuánto más crezcas, más expuesto estarás, y más querrán bajarte de ese lugar.

7. Registros legales

Muchos se lanzan a la aventura de emprender sin prestar atención a este resguardo, que es fundamental. Registros de tu marca, patentes, dominios de Internet y perfiles en las redes sociales, la conformación de constituciones societarias y cualquier otro aspecto que un profesional de leyes o administración y finanzas sabrán explicarte al detalle, forman parte del paquete esencial fundacional a tener en cuenta.

Conoce más: Marca personal: 5 escalones hacia la realización personal y profesional

8. Tu empresa afecta tu imagen personal

Tu empresa influirá en tu imagen personal, en positivo o negativo. No es posible separar las cosas, y menos ante tu entorno. Cuida mucho tu imagen, de ambos lados, ya que, como vemos, se nutre mutuamente.

Recuerda: todo comunica, no sólo lo que tú piensas que es relevante para los demás.

Cuida lo no dicho y observa lo que se expresa hacia el mundo: los ojos de los demás estarán pendientes de ti, mucho más de lo que piensas. De estos cuidados básicos depende, en gran parte, el éxito que anhelas.

Branding Creación de marca Imagen personal marca apellido Reputación
autor Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Certificado por ICF; Coach certificado y Miembro de John Maxwell Team.