Controversia: trabajadores en China deben tragar fuego para superar miedos
La actividad fue parte de una sesión de capacitación en una empresa en Zhengzhou, y según los directivos, busca fomentar la resiliencia entre los empleados.
Una empresa china implementó un método extremo: obligar a su personal a tragar fuego como una actividad para “enfrentar miedos” y fortalecer la confianza en sí mismos. La práctica, que ha generado un intenso debate, cuestiona los límites entre la motivación laboral y el riesgo.
Según el medio local South China Morning Post, la actividad fue parte de una sesión de capacitación en una empresa en Zhengzhou, y según los directivos, busca fomentar la resiliencia entre los empleados. Sin embargo, la práctica ha generado críticas por los riesgos y las implicaciones éticas de forzar a los trabajadores a participar.
¿Motivación o peligro? Empresa en China obliga a empleados a tragar fuego
Un video viral muestra a empleados de una empresa china participando en una actividad donde se les obliga a tragar fuego como parte de un entrenamiento. Este evento ocurrió en Zhengzhou, en la provincia de Henan, y fue justificado por la dirección como una forma de ayudar a los empleados a “enfrentar miedos y desarrollar confianza”.
La empresa argumentó que este tipo de ejercicios extremos buscan “sacar a los empleados de su zona de confort” y mejorar sus habilidades interpersonales.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Según el equipo de liderazgo, estas actividades también buscan promover la unidad dentro de los equipos, destacando que se realizaron bajo supervisión profesional para evitar accidentes.
Reacciones en redes sociales y críticas
La práctica ha provocado una ola de críticas en redes sociales, donde los usuarios han calificado el acto como humillante e innecesariamente riesgoso. Los detractores argumentan que hay maneras más seguras y efectivas de fortalecer la confianza de los empleados sin poner su seguridad en peligro.
Para saber más: Nueva póliza en China cubre muertes por exceso de trabajo por ‘horario 996’
Este tipo de entrenamientos extremos ha reavivado el debate sobre los límites éticos en las prácticas corporativas en China. A pesar de los argumentos de la empresa, obligar a los empleados a participar en actividades peligrosas pone en cuestión el balance entre la motivación laboral y el respeto a los derechos individuales.
Ejercicios extremos en el ámbito corporativo
China ha sido escenario de otras prácticas laborales controvertidas, desde obligar a empleados a caminar de rodillas en público hasta realizar ejercicios físicos extremos.
Estas actividades suelen estar vinculadas a mejorar el rendimiento o la cohesión del equipo, aunque con un elevado costo emocional y físico para los empleados.
Práctica extrema de una empresa china para fortalecer la confianza
Expertos en psicología laboral y seguridad advierten sobre los riesgos de actividades como tragar fuego, que no solo ponen en peligro la integridad física, sino que también pueden afectar negativamente la moral y confianza de los empleados si se realizan de forma coercitiva.
Los especialistas en recursos humanos recomiendan alternativas más seguras y efectivas para fomentar la confianza, como sesiones de capacitación en habilidades blandas, programas de reconocimiento y actividades de trabajo en equipo que respeten los límites personales de los empleados.
Conoce más: El estrés laboral tiene síntomas no tan obvios. Te damos 4 consejos para saber cómo manejarlo
¿Tragar fuego? La última tendencia corporativa en China que genera críticas
La actividad de tragar fuego en una empresa china refleja una preocupante tendencia hacia métodos extremos en la motivación laboral. Si bien la intención de fomentar la confianza es válida, es crucial garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados, priorizando métodos éticos y sostenibles.