



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Las mascotas se han convertido en los nuevos reyes de los hogares mexicanos. Servicios veterinarios, spa, venta de accesorios, decoración, guarderías, fotografía y hasta funerarias son parte de la industria de las mascotas, una industria millonaria.
Euromonitor International señala que, si bien no es una tendencia nueva, la humanización de las mascotas juega un papel importante en México, donde 8 de cada 10 hogares reportan tener un animal de compañía.
La consultora estima que el mercado del cuidado de las mascotas en México alcanzará un valor de 3,000 millones de dólares este 2023. Tan sólo la Ciudad de México reportó una derrama económica anual de 2,077 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Parsa ber más: La historia de Sakura Petto: cómo una marca mexicana para mascotas triunfó con comercio electrónico
Los mexicanos buscan cada vez más alimentos de calidad y beneficios claros y tangibles en los productos para sus mascotas. Aquí tienes algunas ideas para emprender en este vasto mercado.
Los gatos son la segunda mascota más popular y, generalmente, quien los ama quiere gritarlo al mundo. La empresa Hauspanther lo sabe: ofrece todo tipo de artículos no sólo para los felinos, sino para los catlovers. Su tienda en línea incluye una categoría de “Moda y decoración”, donde hay colgadores metálicos, imanes para el refrigerador, móviles, tazas, pegatinas, cuadros y cojines con motivos felinos. También publica fotografías e ilustraciones de gatos, lecturas recomendadas y eventos o causas relacionadas.
🔗Ejemplo: hauspanther.com
Cada vez es más común ver parques con espacios para perros o llevarlos a pasear sin correa. Pero incluso el mejor entrenado puede alejarse. Para eso existen dispositivos como Findster Duo+, desarrollado por Findster, que se coloca en el collar y envía la ubicación del animal al celular del dueño en tiempo real mediante una app.
🔗Ejemplo: getfindster.com
Una imagen vale más que mil palabras… o ladridos. Servicios de fotografía profesional para mascotas han surgido como una forma de inmortalizar su esencia. Bonilla Pet Photography, de la emprendedora Erin Bonilla, hace retratos familiares, clásicos y temáticos para perros, gatos, reptiles, aves y caballos, siempre priorizando una experiencia divertida y memorable.
🔗Ejemplo: bonillapetphotography.com
Muchos dueños hacen ejercicio con sus mascotas: corren, nadan o caminan juntos. Para monitorear su salud hay gadgets como FitBark, que registran actividad, descanso y ritmo cardiaco 24/7, generando datos para compartir con veterinarios. Un dato: 54% de los perros en EE.UU. tienen obesidad. El canal Animal Planet aborda esto en el show My Big Fat Pet Makeover.
🔗Ejemplo: fitbark.com
Conoce más: Funeral Pet honra la vida de mascotas abandonadas con arte solidario
La empresa Wagz ofrece un ecosistema tecnológico conectado para mascotas: desde collares y placas inteligentes, hasta puertas automáticas y tazones de agua y comida que monitorean consumo. Todo se conecta a una app para una experiencia integrada. La firma ha levantado 6 millones de dólares en inversión.
🔗Ejemplo: wagz.com
Conejos, chinchillas y hurones también necesitan jugar. Las marcas Kaytee y Ware, disponibles en Petco, ofrecen desde correas y túneles hasta platillos giratorios.
🔗Ejemplo: petco.com.mx
Las oficinas pet friendly van en aumento. Según el Dr. Randolph T. Barker (Virginia Commonwealth University), la presencia de un perro reduce el estrés y mejora la productividad. Productos como camas resistentes de Casper o juguetes Nerf están diseñados para ese entorno.
🔗Ejemplo: casper.com/dog-beds
El catnip es una planta de la familia de la menta que antes se usaba para tratar ansiedad o malestares estomacales. Hoy se cultiva para gatos: puede venderse fresca, seca o incorporada en juguetes. Distribúyela en tiendas como La Gatería, especializada en productos felinos.
🔗Ejemplo: lagateria.com