Funeral Pet honra la vida de mascotas abandonadas con arte solidario
Funeral Pet rinde homenaje a las mascotas que, aunque fueron rescatadas por albergues, no lograron sobrevivir debido a enfermedades avanzadas.
En un país donde cada año más de 500,000 perros y gatos son abandonados y 180,000 son sacrificados solo en la Ciudad de México. Funeral Pet decidió transformar esta realidad en un homenaje lleno de respeto y solidaridad.
A través de su campaña “Drawing the Life”, desarrollada en colaboración con la agencia Figallo, Funeral Pet rinde homenaje a las mascotas que, aunque fueron rescatadas por albergues, no lograron sobrevivir debido a enfermedades avanzadas. Sus cenizas se transformaron en una tinta especial. Más de 20 artistas utilizaron esa tinta para crear ilustraciones en beneficio del Albergue San Cristóbal. Ahí, más de 600 perros esperan una segunda oportunidad.
Funeral Pet del duelo a un acto de amor
Inspirados por la pregunta: ¿Qué podría renacer de las cenizas de las cremaciones comunitarias?, Funeral Pet desarrolló esta tinta como un medio para darles una nueva vida simbólica a estos animales. Cada artista combinó la tinta con sus propias técnicas y visiones. Así capturaron la esencia de estas mascotas en obras que, al mismo tiempo, honran su memoria y apoyan una causa noble.
Vi una oportunidad para poder apoyar causas como esta, que celebran la vida de los animales. No somos solo una marca de servicios funerarios y cremación; también nos preocupa el bienestar de los animales sin hogar. Las causas que buscamos tienen un propósito de vida”, expresó Alejandro García, director general de Funeral Pet.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Esta iniciativa convierte el duelo en un acto de amor, ya que este 14 de noviembre las obras creadas fueron subastadas en la Galería Málaga Arte Contemporáneo. Gracias a la solidaridad de los asistentes, se recaudaron fondos destinados al Albergue San Cristóbal, que diariamente enfrenta el reto de alimentar y cuidar a cientos de animales rescatados.
En promedio, mantener a una mascota tiene un costo de 18.66 pesos por día, según estimaciones de la agencia. Cada donación cuenta para garantizar alimento y cuidados a estos animales sin hogar.
La responsabilidad de tener una mascota
Entre los artistas que se sumaron a esta causa solidaria se encuentran Sergei Raven, Jorchiano, Gastón Gallardo, Carolina Pavia, Benjamín Guerrero, Ángel Martín Álvarez Rivera, Alejandro Aguilar Pérez, Héctor Moncada, Melina Jimenez, Marielle Aldama y Rodolfo Argemi, también conocido como Cocolvú.
“Tengo dos gatas y hace poco perdí a Bruno, mi gato. Su muerte me afectó profundamente, lo que me sensibilizó más con esta iniciativa y de alguna manera me hace estar más cerca de los animales que ya no están en este plano terrestre. Qué mejor manera de venerarlos y honrarlos agregando sus cenizas en una obra de arte transformando su esencia y ADN en algo muy puro y bello en la máxima manifestación humana de creación y amor por medio del arte”, expresó Rodolfo Argemi, uno de los artistas participantes.
Drawing the Life
Drawing the Life, además de apoyar al Albergue San Cristóbal, busca crear conciencia sobre el abandono animal. En México, 70% de los perros viven en situación de calle, según cifras del INEGI. Esto convierte al país en el número uno en América Latina en población de perros callejeros. Con esta campaña, Funeral Pet espera inspirar a la sociedad a reflexionar sobre la responsabilidad de tener una mascota. También promover la adopción y el cuidado responsable.