Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
05-02-2025, 4:57:41 PM

Carreras del futuro mejor pagadas: Habilidades más demandadas de aquí al 2030

La tecnología y los cambios geopolíticos están reconfigurando sectores laborales enteros, por eso es importante elegir a qué profesión le dedicarás tiempo y esfuerzo.

Carreras del futuro
Carreras del futuro © Hecho con IA a través de Midjourney

En un mundo en constante cambio, las carreras del futuro no solamente estarán marcadas por avances tecnológicos, sino también por la evolución de las habilidades más demandadas en diversos sectores. A medida que nos acercamos al 2030, algunas profesiones se perfilan como las más lucrativas y solicitadas, impulsadas por la digitalización, la inteligencia artificial y la sostenibilidad. Aquí te daremos a conocer las carreras que se proyectan como las mejor pagadas en los próximos años y las habilidades clave que los profesionales deberán dominar para mantenerse competitivos en un mercado laboral cada vez más exigente.

Las carreras y habilidades del futuro caminan al son de los avances tecnológicos, las demandas del mercado laboral, los movimientos geopolíticos y la necesidad de resolver problemas globales. En este sentido, contar con las herramientas adecuadas, puede ayudarte a tener mayor empleabilidad y brindarte la posibilidad de participar activamente en la construcción del mundo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que una cosa son los conocimientos que necesitas para operar en algún sector y otra, las habilidades y destrezas para desarrollar tu carrera. Estas últimas son el cómo aplicar ese saber, pero esos elementos deben estar presentes de manera conjunta para asegurar un desempeño integral en cualquier ámbito profesional donde implantes tu carrera.

El World Economic Forum (WEF) explica que se están reconfigurando los puestos de trabajo y sectores enteros. Así, el 40% de puestos a nivel global se verán impactados en un futuro, por lo que es importante que las y los trabajadores tengan competencias en resiliencia, agilidad, flexibilidad y pensamiento creativo, pero además los saberes que demande el mercado.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

¿Cuáles son las carreras del futuro y por qué?

En su informe del empleo 2025, la WEF indica que los trabajos de primera línea -como agricultores, ganaderos, repartidores y empleados de la construcción- y los sectores esenciales -como la prestación de cuidados y la educación- experimentarán el mayor crecimiento del empleo de aquí a 2030. Durante ese período se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo, mientras que otros 92 millones serán desplazados, dando lugar a un incremento neto de 78 millones de empleos.

Asimismo, los puestos relacionados con la tecnología serán los de más rápido crecimiento, incluidos los especialistas en big data, los ingenieros de tecnología financiera, los especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como los desarrolladores de software y aplicaciones. De igual manera, aumentarán los puestos en el sector de transición verde y energética. 

¿Cuáles son las carreras más demandadas para el futuro?

Aunque la tecnología está creando nuevos empleos, también desplazará aquellos basados en tareas repetitivas o manuales. Esto refuerza la necesidad de adquirir habilidades técnicas (programación, análisis de datos, etc.) y fomentar un aprendizaje constante.

¿Cuáles son las carreras con mejor futuro en México?

El informe del WEF muestra un panorama mixto: aunque habrá una fuerte creación de empleo, las demandas del mercado serán más especializadas, lo que podría generar brechas entre los trabajadores que están preparados y los que no. La tecnología, la sostenibilidad y los sectores esenciales serán los principales motores de esta transformación.

La pregunta para todos, especialmente para emprendedores y empresas, es: ¿cómo nos adaptamos a este nuevo paradigma laboral y aseguramos que nuestra fuerza de trabajo esté lista para el futuro?

¿Qué conviene estudiar en 2025?

Escoger una carrera que defina tu futuro es una decisión que debe basarse en una combinación de análisis personal y comprensión de las tendencias del mercado laboral. La clave está en alinear tus intereses y habilidades con las oportunidades que el futuro ofrece, asegurando así una trayectoria profesional flexible, satisfactoria y acorde a las necesidades del mundo en constante transformación.

Depositphotos.com

¿Cómo escoger la carrera que definirá mi futuro?

El Informe sobre el futuro del empleo 2025 del WEF destaca también que las áreas con mayor crecimiento en el mercado laboral están relacionadas con:

  1. Tecnología, datos e inteligencia artificial (IA):
  • Desarrolladores de software y aplicaciones.
  • Especialistas en big data, redes y ciberseguridad.
  • Expertos en energía renovable e ingeniería medioambiental.
  1. Áreas esenciales de la economía:
  • Profesionales de la enfermería.
  • Profesores de educación secundaria y superior.
  • Trabajadores sociales y asesores familiares.
  1. Sector agrícola y logístico:
  • Agricultores y ganaderos.
  • Conductores de vehículos de reparto y distribución.
  1. Capacidades humanas clave:
  • Pensamiento analítico y creativo.
  • Resiliencia, flexibilidad y liderazgo.

Recuerda que además de conocimiento, necesitas desarrollar habilidades que te permitan tener una buena comunicación con tu equipo de trabajo y ser resiliente ante los problemas que se presenten, que dicho sea de paso, nunca faltan en los emprendimientos – o en cualquier otro espacio-.

A medida que nos acercamos al 2030, las carreras mejor remuneradas estarán profundamente influenciadas por la tecnología, la sostenibilidad y la adaptabilidad a los cambios del mercado. Las habilidades en inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad se perfilan como esenciales para los profesionales del futuro. Quienes se capaciten en estas áreas tendrán no solo una ventaja competitiva, sino también la oportunidad de ocupar roles clave en sectores con gran demanda. En resumen, el futuro laboral estará determinado por la constante evolución de nuestras habilidades y la capacidad para anticiparse a las nuevas necesidades del mercado.

MÁS NOTICIAS:

Carreras del futuro carreras del futuro mejor pagadas la educacion del futuro Trabajos del futuro
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.