Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
11-04-2025, 10:45:10 AM

Bitcoin sube 4.4%, inmutado ante la escalada arancelaria de China

El Bitcoin recupera los 82,000 dólares, mientras el mercado de criptomonedas recupera un 3.9% de capitalización.

A pesar del aumento de tensiones entre las dos mayores economías del mundo, el mercado de las criptomonedas ha mostrado una sorprendente estabilidad. El precio de Bitcoin se sitúa en los 82,202 dólares, un aumento del 4.5% en el último día.

Mientras las autoridades chinas responden con firmeza a los aranceles de Washington y acusan a Estados Unidos de “acoso unilateral”, los inversionistas de activos digitales parecen mantenerse ajenos al conflicto.

La capitalización total del mercado de criptomonedas se mantiene alrededor de los 2.6 billones de dólares, subiendo un 3.9% en el último día mientras que Bitcoin se recupera un 7% desde el miércoles. Ese día, Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles, aunque esta medida no incluyó a China.

Por su parte, Ether gana 5.1%, XRP avanza 2.4%, Solana 8.9%, Dogecoin 5..2%, Cardano 4.9%, y Litecoin un 6.6%.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Entre las acciones expuestas a criptomonedas, los Mineros MARA Holdings y Riot Platforms suben 2.3% y 1.8%, respectivamente. Strategy, el mayor inversionista institucional de Bitcoin avanza 6.9%, y el exchange Coinbase gana un 0.9%.

La resiliencia del criptomercado se da en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica. De hecho, el índice de Miedo y Codicia pasó de 25 a 21 puntos, indicando que crecen los temores en el mercado.

China responde con firmeza, pero descarta futuras represalias

En un comunicado oficial, el gobierno chino justificó su reciente incremento arancelario amparándose en sus leyes de Aduanas, Aranceles y Comercio Exterior. Además, reafirmó su adhesión a las reglas del comercio internacional y acusó a Estados Unidos de violarlas. Calificó la política comercial estadounidense como un acto de “acoso unilateral”.

Pese al tono firme, China sorprendió al declarar que no responderá a futuros incrementos arancelarios por parte de Washington.

Dado que las exportaciones estadounidenses ya no son viables en el mercado chino bajo los aranceles actuales, China no tomará más represalias si Estados Unidos decide aumentar las tarifas,.

señaló el comunicado.

La disputa arancelaria entre ambos países no es nueva. Desde 2018, China y Estados Unidos han impuesto medidas retaliatorias que han afectado sectores clave como la agricultura, la tecnología y la energía.

El nuevo incremento eleva los aranceles a un récord de 125%, lo que podría interrumpir cadenas de suministro, elevar los precios de bienes de consumo y alimentar la inflación tanto en Estados Unidos como en China.

Uno de los sectores indirectamente afectados es el de la minería de criptomonedas. El aumento de los aranceles ha provocado un alza en los precios de las máquinas de minería, impactando los costos operativos de los mineros en distintas regiones.

LO ÚLTIMO:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Dogecoin mara holdings riot platforms robinhood Solana ther XRP
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.