



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
El ETF de Bitcoin de BlackRock no solo está ganando terreno. Está haciendo historia. Su fondo IBIT superó los 70,000 millones de dólares en activos bajo gestión tras solo 341 días de operación. Nadie lo había logrado tan rápido.
Para ponerlo en perspectiva: el ETF de oro físico GLD —ese que lleva décadas en el mercado— tardó 1,691 días en alcanzar los mismos 70,000 millones de dólares. IBIT lo logró en menos de un año.
Por su parte, el ETF del índice S&P 500 emitido por Vanguard, VOO, necesitó 1,701 días en alcanzar los 70,000 millones de dólares en activos en custodia.
Además, el rally no es solo cuestión de volumen. En los últimos 34 días hábiles, IBIT ha tenido entradas netas positivas todos los días. Es decir, los inversionistas han estado metiendo dinero al fondo sin descanso durante más de un mes.
El fondo, lanzado por BlackRock en enero de 2024, ha consolidado su liderazgo en el mercado de ETFs vinculados a criptomonedas. Su competencia más cercana es el ETF de Fidelity, que gestiona “solo” 31,000 millones de dólares. Le sigue desde muy lejos.
Hay varios factores, pero uno clave es la incertidumbre económica global, impulsada por las políticas comerciales de Donald Trump, que están agitando tanto el mercado de Bitcoin como el del oro.
Desde su lanzamiento en enero de 2024, IBIT no ha parado de crecer. Para abril ya tenía bajo custodia el 2.8% de todos los Bitcoins en circulación, según datos de Arkham Intelligence. Eso significa que casi 3 de cada 100 BTC que existen están en manos de este fondo (o, más bien, en nombre de los clientes de BlackRock).
En los últimos 12 meses, el Bitcoin se ha revalorizado un 61%, y el 22 de mayo tocó un máximo histórico de 111,800 dólares.
MÁS NOTICIAS: