Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
09-06-2025, 3:52:51 PM

¿Paraguay adopta Bitcoin? No: hackean cuenta del presidente y difunden decreto falso

Una publicación en la cuenta de X del presidente de Paraguay, Santiago Peña encendió las redes al afirmar que Bitcoin sería moneda oficial. El gobierno desmintió todo.

Paraguay no adoptó Bitcoin. La falsa noticia salió de un hackeo a la cuenta del presidente en X.
Paraguay no adoptó Bitcoin. La falsa noticia salió de un hackeo a la cuenta del presidente en X. © Especial

La cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) del presidente de Paraguay, Santiago Peña, fue víctima de un ciberataque este lunes, tras difundirse desde ahí un falso anuncio que aseguraba que Bitcoin se había convertido en moneda de curso legal en el país sudamericano.

El mensaje, que incluyó un supuesto decreto oficial, el escudo nacional paraguayo, y una promesa de una reserva nacional de 5 millones de dólares en Bitcoin, fue eliminado rápidamente. También instaba a los usuarios a “asegurar su participación” mediante una dirección de Bitcoin, en una táctica típica de estafa digital.

La publicación, plagada de lenguaje promocional y sin ningún respaldo en los canales oficiales del gobierno ni cobertura en medios paraguayos, levantó sospechas inmediatas de un posible hackeo. En menos de una hora, el propio gobierno paraguayo emitió un comunicado:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La cuenta oficial del presidente en la red social X presenta actividad irregular que sugiere un posible uso no autorizado.

El falso mensaje afirmaba que Paraguay integraría a Bitcoin en su sistema financiero nacional junto al Guaraní, y anunciaba la emisión de bonos nacionales disponibles solo para ciudadanos con acceso a criptomonedas.

Expreso mi reconocimiento al equipo del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay y a @X por su rápida y profesional actuación ante el incidente de seguridad en mi cuenta oficial de X. La ciberseguridad es clave, y estos eventos nos demuestran que todos debemos contribuir a la construcción de un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente,

comentó el mandatario.

Aunque el anuncio resultó ser falso, Paraguay sí ha mostrado una actitud abierta hacia las criptomonedas, especialmente hacia la minería de Bitcoin. El país es uno de los destinos favoritos para esta actividad en América Latina debido a su energía hidroeléctrica barata.

El propio presidente Peña ha manifestado en ocasiones su deseo de que Paraguay se convierta en un hub tecnológico regional, aunque hasta ahora no ha habido una iniciativa formal para adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, como sí lo hizo El Salvador en 2021.

Ataques frecuentes a figuras públicas

Este incidente se suma a una larga lista de ciberataques dirigidos a figuras públicas y entidades oficiales para promover criptomonedas falsas o desviar fondos digitales. En 2020, un grupo de hackers tomó control de las cuentas en X de Barack Obama, Joe Biden, Elon Musk, Apple, Uber y Bill Gates, entre otros, como parte de un esquema de fraude con Bitcoin.

Más recientemente, la cuenta de YouTube de la Corte Suprema de India fue intervenida para difundir anuncios sobre XRP, otra criptomoneda. También fueron hackeadas cuentas de personalidades como Oliver Stone, Neymar Jr. y medios como Yahoo News UK, con mensajes relacionados a monedas meme de dudosa legitimidad.

LO ÚLTIMO:

Bitcoin Ciberseguridad Criptomonedas paraguay x
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.